La evaluación de los docentes mediante encuestas a estudiantes. Pertinencia y objetividad en universidades de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis consiste en conocer en qué medida las encuestas de evaluación de los docentes por los alumnos son pertinentes, objetivas y contribuyen a la mejora de los resultados de la gestión académica de las instituciones universitarias privadas de Lima Metropolitana, de acuerdo a la per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de profesores por estudiantes Evaluación educativa Encuestas educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis consiste en conocer en qué medida las encuestas de evaluación de los docentes por los alumnos son pertinentes, objetivas y contribuyen a la mejora de los resultados de la gestión académica de las instituciones universitarias privadas de Lima Metropolitana, de acuerdo a la percepción de los propios docentes y alumnos. La investigación tuvo carácter no experimental y evaluativo. Se utilizaron técnicas cuantitativas como los cuestionarios estructurados a docentes y alumnos, y cualitativas como la entrevista grupal. El estudio se llevó cabo en dos universidades privadas de Lima Metropolitana. Entre los resultados principales cabe mencionar que la mayoría de los alumnos y docentes coinciden, por lo menos parcialmente, en que las encuestas de evaluación del desempeño de los docentes consideran los aspectos principales de la actividad de los profesores, siendo escaso el porcentaje de los que plantean que no lo consideran de ninguna manera. En el mismo sentido se pronuncian, entre otros aspectos, sobre la forma en que se administran las encuestas, en que sus respuestas corresponden al real desempeño de los profesores y la utilidad para la mejora de la enseñanza de los docentes. Asimismo, se puede apreciar que no existen diferencias significativas entre las respuestas de los alumnos de ambas universidades, pero si entre las de los docentes. Entre algunas de las conclusiones más importantes, cabe destacar: los docentes no tienen un alto nivel de satisfacción ni de confianza con la evaluación de su desempeño por los alumnos, mientras que estos últimos valoran más su importancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).