Retratamiento endodóntico de pieza dentaria con periodontitis apical sintomática

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico reporta el caso de una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, que llega a consulta al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres (USMP) en la especialidad de endodoncia. Al examen clínico y radiográfico se observa la pieza 3.6 con tratamiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amez Peralta, Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis periapical
Retratamiento
Endodoncia
Gutapercha
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico reporta el caso de una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, que llega a consulta al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres (USMP) en la especialidad de endodoncia. Al examen clínico y radiográfico se observa la pieza 3.6 con tratamiento endodóntico previo y periodontitis apical sintomática. Se realizó la remoción de gutapercha con limas del sistema “Protaper retratamiento” (Densply Maillefer – Suiza), y la preparación químico-mecánica con rotación reciprocante “Wave One” (Densply Maillefer – Suiza) dejando medicación intracanal por siete días. Posteriormente la obturación se realizó con la técnica termomecánica Hibrida de Tagger. En el control a los tres meses se observó ausencia de sintomatología y signos clínicos inflamatorios. Al control radiográfico se evidencio reparación del tejido periapical consiguiendo realizar un retratamiento de conductos exitoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).