Valor diagnóstico del método Griess en pacientes con sospecha de tuberculosis multidrogoresistente

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer el grado de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo del método Griess en pacientes con factor de riesgo asociado a tuberculosis multiresistente. MATERIAL y MÉTODOS: Estudio prospectivo, longitudinal de 171 muestras de esputo de pacientes consecutivos, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Urday, Percy Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis resistente a múltiples drogas
Nitritos
Valor predictivo de las pruebas
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer el grado de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo del método Griess en pacientes con factor de riesgo asociado a tuberculosis multiresistente. MATERIAL y MÉTODOS: Estudio prospectivo, longitudinal de 171 muestras de esputo de pacientes consecutivos, con algún factor de riesgo para drogoresistencia, a quienes se les realizó pruebas de sensibilidad a Isoniazida y Rifampicina mediante el método convencional de proporciones y método Griess, de enero del 2011 a julio del 2013 en el Laboratorio de Tuberculosis del Hospital Nacional Guillermo Almenara-EsSalud Lima. RESULTADOS: El 46.8% constituido por pacientes resistentes a Isoniazida, y 41.5% de pacientes resistentes a Rifampicina mediante el método convencional. 54.3% de pacientes entre 20 a 39 años, 23.6% entre 40 a 59 años, 16.9% mayores de 60 años. 40.9% fueron mujeres y el 59.1% fueron hombres. La sensibilidad (98.75%) del método Griess para detectar resistencia a Isoniazida fue discretamente mayor que para detectar Rifampicina (98.59%). La especificidad (100%), valor predictivo positivo (100%) y valor predictivo negativo (99.01%) para detectar resistencia a Rifampicina fue discretamente mayor, que para Isoniazida (97.8%, 97.53% y 98.88%, respectivamente). La edad y sexo no fueron factores significativos relacionados a tuberculosis multidrogoresistente (p>0.05). CONCLUSION: El método Griess, especialmente para detectar resistencia a Rifampicina, es un método con alta sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, en sospecha de tuberculosis multiresistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).