Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR) Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2014

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de Tuberculosis Multidrogorresistente (TB-MDR) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2014. Es una investigación cuantitativa, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Asenjo, Delber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos
Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos/epidemiología
Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos/diagnóstico
616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de Tuberculosis Multidrogorresistente (TB-MDR) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el año 2014. Es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental transversal descriptiva. Se realizó en una población de 297 pacientes diagnosticados con tuberculosis, de los cuales 83 tenían TB-MDR. La muestra final quedó conformada por 70 paciente TB-MDR, pues se excluyeron 13 historias clínicas en las cuales faltaban dos o más datos importantes. La técnica utilizada fue el análisis de documentos y el instrumento empleado las historias clínicas de los pacientes con TB-MDR. Los resultados permitieron identificar las características prevalentes de los pacientes TB-MDR con relación al sexo, edad ocupación, grado de instrucción, lugar de procedencia; los síntomas frecuentes, el estado general, antecedentes de tuberculosis, comorbilidades, resultados de la baciloscopía, resistencia a fármacos, hipoalbuminemia y anemia. Se concluyó que, a nivel clínico, los síntomas más frecuentes y que concurren en la mayoría de casos son: tos productiva y baja de peso y hemoptisis. La mayoría de pacientes evidenciaron un regular estado general; en la baciloscopía, la mayoría dio positivo; las pruebas de sensibilidad indicaron que era sensible a Isoniacida y Rifampicina; solo un poco menos de la mitad de los casos tuvieron registro de hipoalbuminemia, pero no padecían de esta; la tercera parte tenía registro de anemia, pero no la padecían. A nivel epidemiológico, se verificó que la mayoría de pacientes tienen entre 19 y 38 años de edad, son de sexo masculino, grado de instrucción secundaria y superior, de estado civil: solteros y casados; según la ocupación,la mayoría son empleados; habitan en San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, El Agustino y Lima Cercado; la mayoría no tiene comorbilidadades, aunque, en porcentajes menores, presentan diabetes, VIH y consumo de alcohol y tabaco; entre los antecedentes personales de tuberculosis, la mayoría nunca fueron tratados; la mayoría no tuvo contacto con pacientes TB- NO MDR ni con pacientes TB-MDR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).