Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar los beneficios que brinda la construcción y operación de la carretera Interoceánica Norte para el desarrollo del comercio internacional peruano, puertos, agricultura y transporte internacional terrestre de los distritos Paita y Yurimaguas. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Páucar Lipa, Marisol Estéfany, Suárez Guerreros, Rosario del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte terrestre
Rutas comerciales
Comercio internacional
Comercio entre regiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_39bb786880b889e74af2f2f3982fd067
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4513
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
title Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
spellingShingle Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
Páucar Lipa, Marisol Estéfany
Transporte terrestre
Rutas comerciales
Comercio internacional
Comercio entre regiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
title_full Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
title_fullStr Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
title_full_unstemmed Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
title_sort Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Páucar Lipa, Marisol Estéfany
Suárez Guerreros, Rosario del Pilar
author Páucar Lipa, Marisol Estéfany
author_facet Páucar Lipa, Marisol Estéfany
Suárez Guerreros, Rosario del Pilar
author_role author
author2 Suárez Guerreros, Rosario del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Fajardo, Nancy Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Páucar Lipa, Marisol Estéfany
Suárez Guerreros, Rosario del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transporte terrestre
Rutas comerciales
Comercio internacional
Comercio entre regiones
topic Transporte terrestre
Rutas comerciales
Comercio internacional
Comercio entre regiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo identificar los beneficios que brinda la construcción y operación de la carretera Interoceánica Norte para el desarrollo del comercio internacional peruano, puertos, agricultura y transporte internacional terrestre de los distritos Paita y Yurimaguas. La idea de la construcción de la vía Norte nace alrededor del 2005 entre el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC) y la concesionaria IIRSA Norte, encargada de la construcción, rehabilitación, mejoramiento y conservación de todo el tramo. La construcción de carreteras es importante para un país ya que permite la conexión entre regiones y la descentralización de un país; es decir, la búsqueda de igualdad para todos. La construcción de la carretera Interoceánica Norte permite la conexión no solo de regiones, también de países sudamericanos para facilitar las operaciones del comercio internacional, por ejemplo, el fácil acceso a las entradas y salidas de puntos estratégicos como los puertos de Paita y Yurimaguas. En el desarrollo de la investigación, se considera como punto de partida los beneficios que otorga la carreta hacia los distritos de Paita y Yurimaguas, específicamente el impacto positivo que presenta para los empresarios de estas zonas y los beneficios que otorga en primer lugar al comercio internacional peruano, como esta carretera impulsa a los empresarios nacionales a abrir sus mercados a uno más grande y competitivo. Se describe como la carretera beneficia a la agricultura, puertos y del transporte internacional terrestre; es decir, señala las facilidades que otorga la carretera a los empresarios entrevistados y como impulsa el desarrollo de los sectores. Finalmente, la investigación culmina con las conclusiones y recomendaciones obtenidas a lo largo de toda la investigación, de la revisión de documentos, observación y entrevistas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-04T17:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-04T17:52:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4513
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 140 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/1/paucar_suarez.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/3/paucar_suarez.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/4/paucar_suarez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 056cc23b13698290e606eb4e5541560c
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f1afe450c1c03997f868e4ee565462d1
baf8dc941eee8d59e61a0934f9c97f11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255938319679488
spelling Reyes Fajardo, Nancy EstherPáucar Lipa, Marisol EstéfanySuárez Guerreros, Rosario del PilarPáucar Lipa, Marisol EstéfanySuárez Guerreros, Rosario del Pilar2019-03-04T17:52:29Z2019-03-04T17:52:29Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4513La presente investigación tiene como objetivo identificar los beneficios que brinda la construcción y operación de la carretera Interoceánica Norte para el desarrollo del comercio internacional peruano, puertos, agricultura y transporte internacional terrestre de los distritos Paita y Yurimaguas. La idea de la construcción de la vía Norte nace alrededor del 2005 entre el ministerio de transporte y comunicaciones (MTC) y la concesionaria IIRSA Norte, encargada de la construcción, rehabilitación, mejoramiento y conservación de todo el tramo. La construcción de carreteras es importante para un país ya que permite la conexión entre regiones y la descentralización de un país; es decir, la búsqueda de igualdad para todos. La construcción de la carretera Interoceánica Norte permite la conexión no solo de regiones, también de países sudamericanos para facilitar las operaciones del comercio internacional, por ejemplo, el fácil acceso a las entradas y salidas de puntos estratégicos como los puertos de Paita y Yurimaguas. En el desarrollo de la investigación, se considera como punto de partida los beneficios que otorga la carreta hacia los distritos de Paita y Yurimaguas, específicamente el impacto positivo que presenta para los empresarios de estas zonas y los beneficios que otorga en primer lugar al comercio internacional peruano, como esta carretera impulsa a los empresarios nacionales a abrir sus mercados a uno más grande y competitivo. Se describe como la carretera beneficia a la agricultura, puertos y del transporte internacional terrestre; es decir, señala las facilidades que otorga la carretera a los empresarios entrevistados y como impulsa el desarrollo de los sectores. Finalmente, la investigación culmina con las conclusiones y recomendaciones obtenidas a lo largo de toda la investigación, de la revisión de documentos, observación y entrevistas.140 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTransporte terrestreRutas comercialesComercio internacionalComercio entre regioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Beneficios de la carretera Interoceánica Norte para el comercio internacional peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpaucar_suarez.pdfpaucar_suarez.pdfTexto completoapplication/pdf3035864https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/1/paucar_suarez.pdf056cc23b13698290e606eb4e5541560cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpaucar_suarez.pdf.txtpaucar_suarez.pdf.txtExtracted texttext/plain197812https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/3/paucar_suarez.pdf.txtf1afe450c1c03997f868e4ee565462d1MD53THUMBNAILpaucar_suarez.pdf.jpgpaucar_suarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5616https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4513/4/paucar_suarez.pdf.jpgbaf8dc941eee8d59e61a0934f9c97f11MD5420.500.12727/4513oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45132020-01-03 01:57:11.532REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).