Determinants of Online Repurchase Intention in Covid-19 Times: Evidence From an Emerging Economy
Descripción del Articulo
Los tiempos de COVID-19 han generado aislamiento social en las personas y — también— se ha incrementado la compra online. El presente artículo basado en el estudio en 371 consumidores peruanos busca evaluar el efecto actual de la calidad del sitio web, la satisfacción del cliente y la confianza del...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9608 https://doi.org/10.17533/udea.le.n96a342638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid19 Intención de recompra Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Los tiempos de COVID-19 han generado aislamiento social en las personas y — también— se ha incrementado la compra online. El presente artículo basado en el estudio en 371 consumidores peruanos busca evaluar el efecto actual de la calidad del sitio web, la satisfacción del cliente y la confianza del cliente sobre la recompra en línea. Fue un estudio transversal que utilizó una encuesta en línea. Veintidós preguntas evaluaron la intención de recompra de los consumidores. Se utilizó un análisis técnico SEM-PLS. Se encontró que la calidad del sitio web tuvo una influencia positiva en la satisfacción del cliente e influyó positivamente en la confianza del cliente; asimismo, la satisfacción del cliente tuvo una influencia positiva en la confianza del cliente y en la intención de recompra en línea; y la confianza del cliente tuvo una influencia positiva en la confianza en línea y la intención de recompra. El modelo explicó el 20,6% de la intención de recompra online. Los resultados de la prueba de arranque se utilizaron para evaluar si los coeficientes de trayectoria son significativos. Los resultados pueden ayudar a las empresas a desarrollar planes estratégicos para aumentar las compras en línea. La novedad se basa en el uso de la técnica de modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).