Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. Material y Método: este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 97 gestante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones del sistema genital Infecciones urinarias Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
USMP_3904691a4f2fb3c746d22007cf8cc030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4481 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Muñoz Hidrogo, Mirtha ElizabethSoto Rivera, Iveth MariselaSoto Rivera, Iveth Marisela2019-02-28T07:59:37Z2019-02-28T07:59:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4481El objetivo es determinar las características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. Material y Método: este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 97 gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. La muestra estuvo constituida por 80 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de infección de vías urinarias. Resultados: con respecto a las características sociodemográficas, 25% tenían edad entre los 20 a 24 años, 66.3% cursaron secundaria, 56.3% fueron convivientes, 43.8% fueron amas de casa y 45% son procedentes de Lima. En las características gineco-obstétricas, se evidenció que 53.8% fueron primíparas, 86.3% cursaban el III trimestre, 60% tuvieron de 6 a más atenciones prenatales, 53.8% no tuvieron periodo intergenésico. En las características de la infección urinaria, se evidenció que según el tipo de infección 45% tuvieron bacteriuria asintomática. Conclusiones: las características de gestantes con infección de vías urinarias fueron: edad materna entre 20 a 24 años, grado de instrucción secundaria, estado conyugal conviviente, ocupación ama de casa, procedencia Lima, fueron primíparas, cursaban el III trimestre de gestación, tuvieron de 6 a más atenciones prenatales, no tuvieron periodo intergenésico y la mayoría presentó bacteriuria asintomática.37 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInfecciones del sistema genitalInfecciones urinariasComplicaciones del embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsoto_rim.pdfsoto_rim.pdfTexto completoapplication/pdf669781https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/3/soto_rim.pdf9e3bd47a8f29ed0b9f3a71509d9a426fMD53TEXTsoto_rim.pdf.txtsoto_rim.pdf.txtExtracted texttext/plain48037https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/4/soto_rim.pdf.txt1c3701a4a45f26a4db862beb34f20754MD54THUMBNAILsoto_rim.pdf.jpgsoto_rim.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5235https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/5/soto_rim.pdf.jpge2458154cec2353a5496191dd9795455MD5520.500.12727/4481oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44812020-01-03 02:10:11.419REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
title |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
spellingShingle |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 Soto Rivera, Iveth Marisela Infecciones del sistema genital Infecciones urinarias Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
title_full |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
title_fullStr |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
title_sort |
Características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho – diciembre 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Rivera, Iveth Marisela |
author |
Soto Rivera, Iveth Marisela |
author_facet |
Soto Rivera, Iveth Marisela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Rivera, Iveth Marisela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones del sistema genital Infecciones urinarias Complicaciones del embarazo |
topic |
Infecciones del sistema genital Infecciones urinarias Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El objetivo es determinar las características de gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. Material y Método: este estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 97 gestantes con infección de vías urinarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. La muestra estuvo constituida por 80 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de infección de vías urinarias. Resultados: con respecto a las características sociodemográficas, 25% tenían edad entre los 20 a 24 años, 66.3% cursaron secundaria, 56.3% fueron convivientes, 43.8% fueron amas de casa y 45% son procedentes de Lima. En las características gineco-obstétricas, se evidenció que 53.8% fueron primíparas, 86.3% cursaban el III trimestre, 60% tuvieron de 6 a más atenciones prenatales, 53.8% no tuvieron periodo intergenésico. En las características de la infección urinaria, se evidenció que según el tipo de infección 45% tuvieron bacteriuria asintomática. Conclusiones: las características de gestantes con infección de vías urinarias fueron: edad materna entre 20 a 24 años, grado de instrucción secundaria, estado conyugal conviviente, ocupación ama de casa, procedencia Lima, fueron primíparas, cursaban el III trimestre de gestación, tuvieron de 6 a más atenciones prenatales, no tuvieron periodo intergenésico y la mayoría presentó bacteriuria asintomática. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-28T07:59:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-28T07:59:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4481 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4481 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
37 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/3/soto_rim.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/4/soto_rim.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4481/5/soto_rim.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 9e3bd47a8f29ed0b9f3a71509d9a426f 1c3701a4a45f26a4db862beb34f20754 e2458154cec2353a5496191dd9795455 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353811738525696 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).