Factores asociados a la presencia de hemorragia post parto inmediato en el Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente Villa María del Triunfo, de julio 2016 a junio 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los factores asociados a la presencia de hemorragia post parto inmediato en el Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente Villa María del Triunfo de julio 2016 a junio 2017. Material y Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva, de corte transversal y retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yupanqui, Blanca Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Posparto
Hemorragia Uterina
Complicaciones del trabajo de parto
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los factores asociados a la presencia de hemorragia post parto inmediato en el Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente Villa María del Triunfo de julio 2016 a junio 2017. Material y Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva, de corte transversal y retrospectiva; la población de estudio lo conformaron las puérperas atendidas de julio 2016 a junio 2017; la muestra estuvo conformada por 58 puérperas que cursaron con hemorragia post parto. Resultados: la incidencia de hemorragia post parto inmediato fue de 1.76%. entre las características socio demográficas, 6.9% está conformado por el grupo de edad < 18 años y solo el 1.7% tienen nivel de instrucción primario. entre los factores obstétricos preparto, se describen: 91.4% de puérperas fueron controladas, 41.4% fueron primíparas, 51.7% tuvo adecuada duración del trabajo de parto, 19% tuvo feto macrosómico y al 27.6% se le administró oxitócicos en el trabajo de parto. los principales factores obstétricos intraparto fueron: atonía uterina 79.3%, lesiones del canal de parto 39.7%, episiotomía 24.1% y retención de restos placentarios 13.8%. Conclusiones: los factores asociados a la presencia de hemorragia post parto inmediato fueron: primíparas, feto macrosómico, uso de oxitócicos durante el trabajo de parto, atonía uterina, lesiones del canal de parto, episiotomía y retención de restos placentarios. 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).