Exportación Completada — 

Propuesta metodológica de valoración documental para la administración pública peruana – caso de la empresa estatal de derecho privado “Perupetro S.A”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de valoración documental eficaz para la administración pública peruana – Caso: Empresa Estatal de Derecho Privado “PERUPETRO S.A”. El estudio fue de enfoque cualitativo con un abordaje de investigación acción. Así mismo, se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerpa Laya, Sarita Asunción, Martinez Suárez, Carlos Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración documental
Criterios de la valoración documental
PCDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una propuesta de valoración documental eficaz para la administración pública peruana – Caso: Empresa Estatal de Derecho Privado “PERUPETRO S.A”. El estudio fue de enfoque cualitativo con un abordaje de investigación acción. Así mismo, se consideró un estudio mixto. Los informantes claves estuvieron representados por 3 expertos en el área de archivística, a los cuales se les aplicó una entrevista de nueve preguntas abiertas, atendiendo a dar respuesta a cada uno de los objetivos específicos planteados, que además servirían de base para la formulación o diseño de la propuesta. De igual manera, se efectúo una observación de las diferentes unidades administrativas de la entidad a fin de poder conocer su realidad documentaria, necesaria para la propuesta. El análisis de la información se efectuó considerando la técnica de la categorización de la entrevista que permitió identificar los elementos del análisis y por ende la sistematización de los resultados obtenidos. Los resultados permitieron en principio identificar los criterios a considerar en el proceso de valoración documental, así como los agentes involucrados y los formatos necesarios para la aprobación del Plan de Control Documentario, además permitió contrastar con los antecedentes y teóricos de la investigación. La investigación concluyo que la valoración documental es un proceso innegablemente necesario en las entidades que conforman la administración pública nacional y, por ende, debe realizarse considerando no solo la legislación vigente, sino los conocimientos técnicos necesarios para que las tareas de preservación y eliminación de documentos sean cónsonas a la realidad de la entidad y al principio de acceso y transparencia que debe regir la gestión documental de la administración pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).