Niveles de la comprensión lectora y estrategias metacognitivas en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de San Juan de Lurigancho 2019 - II

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre los niveles de la comprensión lectora y las estrategias metacognitivas en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de San Juan de Lurigancho 2019-II. Según el problema planteado y los objetivos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Rojas, Fanny Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategias metacognitivas
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre los niveles de la comprensión lectora y las estrategias metacognitivas en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de San Juan de Lurigancho 2019-II. Según el problema planteado y los objetivos propuestos, el tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental correlacional transversal. Se emplea la estadística descriptiva para obtener los resultados según análisis de las variables y dimensiones, asimismo se trabaja con la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. Finalmente, se llegó a la siguiente conclusión: los niveles de comprensión lectora tienen una relación con las estrategias metacognitivas en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de San Juan de Lurigancho 2019 - II. Resultado que se obtuvo del análisis de correlación de Pearson donde se consiguió una correlación de 0,136 equivalente a una correlación baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).