Diseño y supervisión de proyectos en el sector retail y residencial en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El autor del presente informe, quien egresó en del año 2016, y se ha desarrollado pre profesionalmente desde hace nueve años, ha participado en distintos proyectos, mayormente en el sector residencial y comercial, tanto independientemente, como también en la empresa ORANGE CONSULTORES CONTRATISTAS G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Comercial Residencial Desarrollo de proyecto Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El autor del presente informe, quien egresó en del año 2016, y se ha desarrollado pre profesionalmente desde hace nueve años, ha participado en distintos proyectos, mayormente en el sector residencial y comercial, tanto independientemente, como también en la empresa ORANGE CONSULTORES CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. en la cual inicia sus funciones en el año 2018. Este informe tiene como objetivo principal mostrar la experiencia del bachiller en el ámbito pre profesional, detallando el respectivo proceso que se llevó a cabo en cada uno de los proyectos más importantes en los cuales participó, desde la concepción del diseño, y en algunos casos, hasta la entrega de la obra debidamente ejecutada. También, destacar la capacidad del autor para desarrollar proyectos en diferentes rubros arquitectónicos, de manera eficaz y competente. Cada uno de los proyectos representa una complejidad particular, las cuales exigen cumplir con diferentes parámetros que permitan resolver las necesidades de los clientes. Es por eso que el autor ha ido capacitándose constantemente sobre las diferentes metodologías de diseño, procesos novedosos para ejecución, aplicación de materiales, asesoramiento, estrategias y planificaciones en general, que le han permitido ir fortaleciendo sus recursos y, de esta manera, aplicarlos también en la empresa para así ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Es así, como en este informe se observará el proceso completo y la experiencia que ha obtenido el autor durante el desarrollo de cada uno de sus proyectos, los cuales ha culminado de manera exitosa. También, podrá observarse la manera en la cual se han podido aplicar los conocimientos que adquirió durante su formación académica en la Universidad San Martín de Porres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).