Análisis correlacional para una versión breve del RDQ: re-análisis a Guic y cols (2014)

Descripción del Articulo

Las versiones breves de instrumentos de evaluación son controversiales pero representan un importante aliado para la práctica profesional por varios motivos; por ejemplo, cuando no se cuenta con los recursos y el tiempo suficiente para evaluar con un test completo, porque prescinden de ítems redunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez L., Sergio Alexis, Merino-Soto, César, Navarro-Loli, Jhonatan S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6193
https://doi.org/10.4067/S0034-98872016000500019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación de datos
Carta
Cuestionario Roland-Morris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Las versiones breves de instrumentos de evaluación son controversiales pero representan un importante aliado para la práctica profesional por varios motivos; por ejemplo, cuando no se cuenta con los recursos y el tiempo suficiente para evaluar con un test completo, porque prescinden de ítems redundantes, reducen la fatiga, frustración y aburrimiento de responder repetidamente ítems muy parecidos2. Pero los procesos para obtener evidencias de validez de las versiones breves implican nuevos desafíos; es por ello que consideramos relevante el aporte de Guic, Galdames y Rebolledo para la evaluación de la discapacidad mediante la versión breve del Cuestionario Roland-Morris (RDQ, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la obtención de evidencias de validez fue realizada omitiendo aspectos metodológicos importantes que pueden poner en discusión las conclusiones de los autores. En esta carta, presentamos dos cuestiones metodológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).