Prevalencia de causas de reinfarto al miocardio Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2017

Descripción del Articulo

Determina la prevalencia de causas de reinfarto al miocardio en pacientes con ST elevado y que solo han sido trombolizados en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2017. La presente investigación permite conocer la incidencia de nuevo evento de infarto agudo al miocardio (IMA) en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Sánchez, Karen Maricruz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto del miocardio
Infarto del miocardio con elevación del ST
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina la prevalencia de causas de reinfarto al miocardio en pacientes con ST elevado y que solo han sido trombolizados en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2017. La presente investigación permite conocer la incidencia de nuevo evento de infarto agudo al miocardio (IMA) en pacientes trombolizados y de esa manera poder adoptar nuevas estrategias en el manejo del IMA como la posibilidad de implementación de una unidad intensiva coronaria o a un convenio efectivo para realización de cateterismo cardiaco, lo cual sería en gran beneficio para el paciente y a la comunidad y permitiría reducir el tiempo de demora en el tratamiento definitivo hemodinámico. De esta manera, se podría reducir la mortalidad por esta enfermedad que, como ya sabemos, es una de las causas principales de mortalidad en todo el mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).