Estrategias para reducir la rotación de personal operativo del área de servicios agrícolas del ingenio azucarero Agrolmos, Lambayeque

Descripción del Articulo

El talento humano es esencial en la actualidad globalizada, siendo crucial para el éxito empresarial tener relaciones laborales estables y duraderas, como lo demuestra esta investigación. El foco del estudio es una compañía dedicada a la elaboración y transformación de la caña de azúcar. En tiempos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Sunción, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Ambiente de trabajo
Satisfacción en el trabajo
Industria azucarera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El talento humano es esencial en la actualidad globalizada, siendo crucial para el éxito empresarial tener relaciones laborales estables y duraderas, como lo demuestra esta investigación. El foco del estudio es una compañía dedicada a la elaboración y transformación de la caña de azúcar. En tiempos recientes, este negocio ha enfrentado una elevada rotación en su división de servicios agrícolas. Las principales razones detrás de esto son renuncias voluntarias y deserciones laborales, consideradas como rotación adversa debido a que provienen de decisiones unilaterales del trabajador. Esta situación ha generado interrupciones en la continuidad de los servicios debido a la constante necesidad de cubrir vacantes y entrenar a nuevos colaboradores. A raíz de estos descubrimientos, se sugiere una táctica que se centra en los elementos internos que generan esta rotación, poniendo especial énfasis en aspectos que generan insatisfacción laboral, tales como el ambiente de trabajo, salarios y programas de bienestar. Esta táctica está diseñada para los 120 trabajadores operativos del área de servicios agrícolas. Nuestro gerente general, el superintendente de servicios agrícolas, líderes del departamento y el equipo de recursos humanos serán clave en la puesta en marcha de este plan. Existe un presupuesto y un plan de actividades, siendo el equipo de recursos humanos el encargado principal de su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).