Uso del e-procurement como herramienta en el mapa estratégico del operador logístico Transitex Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

Uno de los principales problemas en los operadores logísticos, es la deficiente comunicación interna y externa entre los departamentos de finanzas, comercial y logística, por la cual sus distintos procesos no llegan a estar totalmente integrados. Como consecuencia de esto, se provocaría cuellos de b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Loayza, Jean Pierre Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística en los negocios
Automatización de oficinas
Comunicación en los negocios
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los principales problemas en los operadores logísticos, es la deficiente comunicación interna y externa entre los departamentos de finanzas, comercial y logística, por la cual sus distintos procesos no llegan a estar totalmente integrados. Como consecuencia de esto, se provocaría cuellos de botella operativos en determinadas prácticas que se dan a diario perjudicando directamente la satisfacción completa de los clientes. El objetivo del estudio fue determinar el uso correcto de la herramienta E-procurement en el mapa estratégico de un operador logístico, se está tomando el caso de la empresa Transitex Perú S.A.C. Se utilizó un diseño exploratorio cualitativo, porque permite delimitar y esclarecer los problemas. Por otro lado, permitirá conocer como impactara la implementación de esta herramienta en la empresa, ya sea en los colaboradores, actividades, organización y tiempo. La empresa tendrá como ventaja la automatización de procesos internos y externos. Esto hace que pueda simplificar las actividades que realice la empresa diariamente. Además, se resalto que uno de los factores importantes y necesarios para una correcta implementación de esta herramienta, será la capacitación de todo el personal. Esto hará que todo el equipo de trabajo pueda adaptarse a esta tecnología de información, para así cumplir con los objetivos y metas trazadas por la empresa. En conclusión, se destaco que indirectamente los clientes pueden ser beneficiados con el software y la mejora de la calidad en la atención por parte de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).