La fundamentación de los DESC (Derechos Ecónomicos, Sociales y Culturales) en los procesos de justicia transicional: contribución a una epistemología jurídica del sufrimiento humano
Descripción del Articulo
        En este texto se estudian las razones que justifican la introducción de los derechos sociales, económicos y culturales (DESC) en los procesos de justicia transicional. Este estudio, que se centrará especialmente en el derecho a la propiedad y a la tierra, se enmarca en un ámbito de reflexión más amp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1023 | 
| Enlace del recurso: | http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/22 https://hdl.handle.net/20.500.12727/1023 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derechos económicos y sociales Filosofía del Derecho Tenencia de la tierra - Legislación 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En este texto se estudian las razones que justifican la introducción de los derechos sociales, económicos y culturales (DESC) en los procesos de justicia transicional. Este estudio, que se centrará especialmente en el derecho a la propiedad y a la tierra, se enmarca en un ámbito de reflexión más amplio: la relación entre la epistemología jurídica y el padecimiento de las personas derivado, por lo menos en parte, de estructuras político-jurídicas, militares, económicas o administrativas. A través del estudio de la presencia de los DESC en los procesos transicionales, se muestra la relevancia que tiene la utilización de una u otra epistemología jurídica sobre las causas del padecimiento de las personas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            