Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la incidencia y la severidad de reacciones adversas agudas que se presentan al contraste yodado no iónico endovenoso en la Unidad de Tomografía del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 14898 pacientes a quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Medina, Karina Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía
Tomografía/efectos adversos
Aceite yodado/efectos de radiación
616 - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_31f5de73f41c2f13b00d179266459b3f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1238
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bazalar Saavedra, RosaSegovia Medina, Karina AngelaSegovia Medina, Karina Angela2015-09-22T12:18:35Z2015-09-22T12:18:35Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1238Objetivos: Determinar la incidencia y la severidad de reacciones adversas agudas que se presentan al contraste yodado no iónico endovenoso en la Unidad de Tomografía del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 14898 pacientes a quienes se les realizó un examen de tomografía computarizada con contraste endovenoso yodado no iónico (Xenetix 350 – Iobitridol) en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el periodo Enero 2014- Diciembre 2014. Los efectos adversos agudos asi como las características demográficas de los pacientes se identificaron a partir de los cuadernos de registro de la Unidad de Tomografia. Las reacciones adversas agudas al contraste se describieron según el nivel de severidad y su tipo. Resultados: Se registraron 66 casos de reacciones adversas en 14898 administraciones de sustancia de contraste yodado no iónica. La incidencia de reacciones adversas al contraste fue de 0.44%. La incidencia de reacciones adversas de tipo leve fue de 0.32% (49 pacientes), de tipo moderado fue de 0.06% (10 pacientes) y de tipo severo fue 0.04% pacientes (7 pacientes). El 50% de efectos adversos fueron prurito y urticaria sintomática (tipo leve). El 30.3% de pacientes que presentó reacciones adversas al contraste yodado pertenecía al grupo de 40 a 49 años, el 22.7% de pacientes pertenecía al grupo de 60 a 69 años. Se observa que del total de pacientes que presentaron reacciones la mayoría fueron pacientes de sexo femenino (71% de casos). Conclusiones: Las reacciones adversas agudas a la sustancia de contraste yodada no iónica son raras por lo que su uso es seguro. La mayoría de ellas se presentaron en el sexo femenino siendo a predominio del tipo leve, como prurito/urticaria leve.64 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTomografíaTomografía/efectos adversosAceite yodado/efectos de radiación616 - Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALSegovia_ka.pdfSegovia_ka.pdfTrabajoapplication/pdf728633https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/1/Segovia_ka.pdf119aedfbf2432c0d72d97d3951db0090MD51TEXTSegovia_ka.pdf.txtSegovia_ka.pdf.txtExtracted texttext/plain88363https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/3/Segovia_ka.pdf.txtbf379519082e58957dcbb4cc8460ef8eMD53THUMBNAILSegovia_ka.pdf.jpgSegovia_ka.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4981https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/4/Segovia_ka.pdf.jpg3f40c44ef089b116b830b2560eac3adbMD5420.500.12727/1238oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12382020-01-03 01:06:01.374REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
title Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
spellingShingle Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
Segovia Medina, Karina Angela
Tomografía
Tomografía/efectos adversos
Aceite yodado/efectos de radiación
616 - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
title_full Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
title_fullStr Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
title_full_unstemmed Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
title_sort Reacciones adversas al uso de contraste yodado no iónico. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Segovia Medina, Karina Angela
author Segovia Medina, Karina Angela
author_facet Segovia Medina, Karina Angela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazalar Saavedra, Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Segovia Medina, Karina Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tomografía
Tomografía/efectos adversos
Aceite yodado/efectos de radiación
topic Tomografía
Tomografía/efectos adversos
Aceite yodado/efectos de radiación
616 - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616 - Enfermedades
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Determinar la incidencia y la severidad de reacciones adversas agudas que se presentan al contraste yodado no iónico endovenoso en la Unidad de Tomografía del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 14898 pacientes a quienes se les realizó un examen de tomografía computarizada con contraste endovenoso yodado no iónico (Xenetix 350 – Iobitridol) en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren en el periodo Enero 2014- Diciembre 2014. Los efectos adversos agudos asi como las características demográficas de los pacientes se identificaron a partir de los cuadernos de registro de la Unidad de Tomografia. Las reacciones adversas agudas al contraste se describieron según el nivel de severidad y su tipo. Resultados: Se registraron 66 casos de reacciones adversas en 14898 administraciones de sustancia de contraste yodado no iónica. La incidencia de reacciones adversas al contraste fue de 0.44%. La incidencia de reacciones adversas de tipo leve fue de 0.32% (49 pacientes), de tipo moderado fue de 0.06% (10 pacientes) y de tipo severo fue 0.04% pacientes (7 pacientes). El 50% de efectos adversos fueron prurito y urticaria sintomática (tipo leve). El 30.3% de pacientes que presentó reacciones adversas al contraste yodado pertenecía al grupo de 40 a 49 años, el 22.7% de pacientes pertenecía al grupo de 60 a 69 años. Se observa que del total de pacientes que presentaron reacciones la mayoría fueron pacientes de sexo femenino (71% de casos). Conclusiones: Las reacciones adversas agudas a la sustancia de contraste yodada no iónica son raras por lo que su uso es seguro. La mayoría de ellas se presentaron en el sexo femenino siendo a predominio del tipo leve, como prurito/urticaria leve.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-22T12:18:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-22T12:18:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1238
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 64 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/1/Segovia_ka.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/3/Segovia_ka.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1238/4/Segovia_ka.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
119aedfbf2432c0d72d97d3951db0090
bf379519082e58957dcbb4cc8460ef8e
3f40c44ef089b116b830b2560eac3adb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720177260167168
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).