Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolló un sistema biométrico cuyo objetivo que fuese capaz de identificar a un universo de 80 personas por medio de sus pliegues o líneas palmares, utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. Este sistema biométrico ha sido orientado a ser u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biometría Mejoramiento de procesos Instrumentos electrónicos Procesamiento digital de imágenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
USMP_31da076a39ec7ceba597bf0c898687ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5478 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Kemper Vásquez, Guillermo LeopoldoJimenes Motte, Fernando MauricioDueñas Tirado, José FernandoLopez Salas, John LeonardLopez Salas, John LeonardDueñas Tirado, José Fernando2019-11-04T09:58:48Z2019-11-04T09:58:48Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5478La presente tesis desarrolló un sistema biométrico cuyo objetivo que fuese capaz de identificar a un universo de 80 personas por medio de sus pliegues o líneas palmares, utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. Este sistema biométrico ha sido orientado a ser una alternativa viable a los sistemas biométricos dactilares que son muy populares hoy en día, pero que presentan fallas frente a la deformación y distorsión de los patrones dactilares. Para ello se empleó una metodología que consistía en el diseño de un recinto de adquisición de imágenes hecho de melamina al cual se le acopló una estructura posicionadora de manos; que alberga una cámara digital y un arreglo de Light Emitting Diodes (LEDs) de luz blanca. Las imágenes Red Green Blue (RGB) adquiridas con la cámara fueron preprocesadas en cuatro pasos, los cuales fueron: aplicación de máscara, delimitación de la región de interés (ROI), reescalamiento y normalización. Las imágenes RGB preprocesadas fueron luego ingresadas a una red neuronal convolucional diseñada en lenguaje Python por los propios autores. Finalmente, se diseñó una interfaz gráfica en Python que permitió visualizar la predicción hecha por la red neuronal convolucional y que facilitó el registro de los usuarios236 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBiometríaMejoramiento de procesosInstrumentos electrónicosProcesamiento digital de imágeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Electrónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALdueñas-lopez (abierto).pdfdueñas-lopez (abierto).pdfTrabajoapplication/pdf2746582https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/3/due%c3%b1as-lopez%20%28abierto%29.pdffbbcd11c27df60168762a200887695f0MD53TEXTdueñas-lopez (abierto).pdf.txtdueñas-lopez (abierto).pdf.txtExtracted texttext/plain309283https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/4/due%c3%b1as-lopez%20%28abierto%29.pdf.txt1bb0909ff640dc1597abecde6c6e9205MD54THUMBNAILdueñas-lopez (abierto).pdf.jpgdueñas-lopez (abierto).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5750https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/5/due%c3%b1as-lopez%20%28abierto%29.pdf.jpg4282669c197866916e159896016bd9b3MD5520.500.12727/5478oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/54782020-01-03 01:57:19.345REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
title |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales Dueñas Tirado, José Fernando Biometría Mejoramiento de procesos Instrumentos electrónicos Procesamiento digital de imágenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
title_full |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
title_sort |
Desarrollo de un sistema biométrico orientado al reconocimiento de personas a partir de los pliegues palmares utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convoluvionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Salas, John Leonard Dueñas Tirado, José Fernando |
author |
Dueñas Tirado, José Fernando |
author_facet |
Dueñas Tirado, José Fernando Lopez Salas, John Leonard |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Salas, John Leonard |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo Jimenes Motte, Fernando Mauricio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dueñas Tirado, José Fernando Lopez Salas, John Leonard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biometría Mejoramiento de procesos Instrumentos electrónicos Procesamiento digital de imágenes |
topic |
Biometría Mejoramiento de procesos Instrumentos electrónicos Procesamiento digital de imágenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La presente tesis desarrolló un sistema biométrico cuyo objetivo que fuese capaz de identificar a un universo de 80 personas por medio de sus pliegues o líneas palmares, utilizando procesamiento digital de imágenes y redes neuronales convolucionales. Este sistema biométrico ha sido orientado a ser una alternativa viable a los sistemas biométricos dactilares que son muy populares hoy en día, pero que presentan fallas frente a la deformación y distorsión de los patrones dactilares. Para ello se empleó una metodología que consistía en el diseño de un recinto de adquisición de imágenes hecho de melamina al cual se le acopló una estructura posicionadora de manos; que alberga una cámara digital y un arreglo de Light Emitting Diodes (LEDs) de luz blanca. Las imágenes Red Green Blue (RGB) adquiridas con la cámara fueron preprocesadas en cuatro pasos, los cuales fueron: aplicación de máscara, delimitación de la región de interés (ROI), reescalamiento y normalización. Las imágenes RGB preprocesadas fueron luego ingresadas a una red neuronal convolucional diseñada en lenguaje Python por los propios autores. Finalmente, se diseñó una interfaz gráfica en Python que permitió visualizar la predicción hecha por la red neuronal convolucional y que facilitó el registro de los usuarios |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-04T09:58:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-04T09:58:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5478 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5478 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
236 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/3/due%c3%b1as-lopez%20%28abierto%29.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/4/due%c3%b1as-lopez%20%28abierto%29.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5478/5/due%c3%b1as-lopez%20%28abierto%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 fbbcd11c27df60168762a200887695f0 1bb0909ff640dc1597abecde6c6e9205 4282669c197866916e159896016bd9b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621649332764672 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).