Experiencia del internado médico en establecimientos de salud de primer y tercer nivel de atención 2021-2022

Descripción del Articulo

El internado médico constituye la etapa final de la carrera de medicina en la cual se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante los años previos. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las experiencias vividas en los diez meses del internado, mediante la revisión de casos clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Bailon, Ana Sofia, Ysique Chero, Pamela del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Experiencia médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El internado médico constituye la etapa final de la carrera de medicina en la cual se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante los años previos. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las experiencias vividas en los diez meses del internado, mediante la revisión de casos clínicos que se abordaron en las cuatro rotaciones. Además, se relatan los cambios que se han realizado en la atención médica frente a la pandemia COVID19 desde la perspectiva de estudiantes de la salud, ya que en contraste con años anteriores el internado 2021-2022 fue realizado tanto en el primer como en el tercer nivel de atención lo que permitió adquirir conocimientos necesarios para poder aplicarlos posteriormente en el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).