Internado médico 2021 – 2022 realizado durante la pandemia de COVID – 19 en establecimientos de salud de segundo y tercer nivel de atención en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El internado médico constituye una etapa fundamental para el futuro del médico. Es un proceso de formación integral pues permite llevar a la práctica la totalidad de conocimientos adquiridos en ciclos pasados en la universidad. Además, la preparación para rendir el examen nacional de medicina sienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Huamaní, Jaime Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El internado médico constituye una etapa fundamental para el futuro del médico. Es un proceso de formación integral pues permite llevar a la práctica la totalidad de conocimientos adquiridos en ciclos pasados en la universidad. Además, la preparación para rendir el examen nacional de medicina sienta sus bases en las prácticas en el hospital. En este trabajo se muestra un internado médico extraordinario, desarrollado en un contexto de emergencia sanitaria nacional con un sistema de salud colapsado y riesgo de contagio por COVID-19 en el personal de salud. Se describe la labor profesional y personal del interno de medicina, aprendizajes, experiencias y limitaciones por las cuales pasa en el periodo de internado. Se hace énfasis en el aspecto teórico, práctico y humano por las cuales pasa el interno de medicina, apoyada en bases bibliográficas médicas que servirán como ejemplo para futuros internos de medicina. Se detalla las características, diferencias, ventajas y desventajas del internado médico antes y durante la pandemia de COVID-19. Por último, se brinda recomendaciones y consejos a futuros internos de medicina para su buen desenvolvimiento en el área donde ejerzan sus prácticas, y así puedan sacar provecho del hospital, aunque estén ante un escenario atípico por el que estamos pasando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).