Internado médico 2020–2021 realizado durante la pandemia de COVID–19 en establecimientos de salud del primer y tercer nivel de atención en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El internado médico en Perú forma parte fundamental del desarrollo de la carrera de medicina humana, se lleva a cabo en los establecimientos de salud de nivel II y III en todo el Perú. Consta de un año calendario completo en donde los internos de medicina se integran a la atención de pacientes dentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roncal Castro, Daniel Alejandro, Zavaleta Tapia, Vanessa del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:internado médico
COVID-19
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico en Perú forma parte fundamental del desarrollo de la carrera de medicina humana, se lleva a cabo en los establecimientos de salud de nivel II y III en todo el Perú. Consta de un año calendario completo en donde los internos de medicina se integran a la atención de pacientes dentro de las principales áreas hospitalarias, siendo estas: Medicina interna, pediatría, ginecología - obstetricia y cirugía general; y las subespecialidades correspondientes a estas áreas. La pandemia del COVID–19 ocasionó que dichas actividades se vean reducidas debido a la reestructuración de diversos hospitales para priorizar la atención de pacientes contagiados por el virus SARS-CoV-2 y principalmente para salvaguardar la integridad de los futuros profesionales de la salud. Objetivo: Describir los acontecimientos ocurridos durante el desarrollo del internado médico dentro del contexto de la pandemia de COVID-19 y describir los conocimientos y habilidades adquiridas para la obtención del título de médico cirujano. Metodología: Recolección de casos clínicos realizados durante el internado médico y presentar los fundamentos teóricos relacionados. Conclusiones: La reintegración de los internos de la carrera de medicina humana en establecimientos de salud del primer nivel de atención no solo significó adaptar las expectativas propias de cada interno sobre lo que se conocía como un internado médico regular; sino que enfrenta a los futuros profesionales a condiciones laborales y a nivel de infraestructura de acorde a las que realizará inmediatamente después de obtener el título profesional de médico cirujano, tal como el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).