Locus de control de la salud y ansiedad estado y rasgo en estudiantes universitarios de Ayacucho

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo correlacional y tuvo como objetivo identificar la relación entre el Locus de Control de Salud y la Ansiedad Estado–Rasgo en estudiantes de enfermería y obstetricia. También se buscó identificar la relación entre las dimensiones de Ansiedad Estado–Rasgo y el Locus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maezono Miyauchi, Bernardo David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno-externo
Ansiedad
152 - Percepción, movimiento, emociones, impulsos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo correlacional y tuvo como objetivo identificar la relación entre el Locus de Control de Salud y la Ansiedad Estado–Rasgo en estudiantes de enfermería y obstetricia. También se buscó identificar la relación entre las dimensiones de Ansiedad Estado–Rasgo y el Locus de Control de Salud de acuerdo a edades; así como identificar la relación entre las dimensiones ansiedad Estado–Rasgo y el Locus de Control de acuerdo al ciclo académico. Los participantes fueron 170 estudiantes de las carreras de enfermería y obstetricia, con edades entre 17 y 32 años (M= 20.86, DS = 2.42). siendo mujeres (91.8%) y varones (8.2%). Se utilizó el Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado IDARE y el Cuestionario Multidimensional de Locus de Control de Salud. Los resultados correlaciones entre las dimensiones de ansiedad estado-rasgo y locus de control de salud, son bajas y no significativas; salvo en ansiedad-estado y LC externo-otros poderoso, donde existe un correlación significativa e inversa (rho= - .162). En la carrera de enfermería se encontró el mismo resultado en el grupo de entre 22 a 32 años (alta edad) y con respecto al ciclo académico se encontraron correlaciones bajas, en su mayoría inversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).