Internado Médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional fue realizado en base a la experiencia teórico práctica adquirida durante el internado médico, en las áreas de cirugía oncológica, medicina oncológica, pediatría oncológica y ginecología oncológica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oncología Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional fue realizado en base a la experiencia teórico práctica adquirida durante el internado médico, en las áreas de cirugía oncológica, medicina oncológica, pediatría oncológica y ginecología oncológica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Este trabajo pretende describir la experiencia del internado médico en el INEN desde julio del 2021 hasta marzo del 2022. Para ello se busca realizar una breve presentación de dos casos clínicos revisados durante cada una de las cuatro grandes rotaciones, centrándose en la descripción y fundamentación del diagnóstico y tratamiento realizado por parte del instituto, contrastándolo con el conocimiento de la literatura actualizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).