Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue conocer la variabilidad de la frecuencia cardiaca según la actividad física laboral en trabajadoras de limpieza de edificios no atletas 2017. El estudio fue transversal. Se identificaron las actividades laborales de 20 trabajadoras y se evaluó mediante el Electrocardiograma Holter du...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frecuencia cardíaca Electrocardiografía Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_2e01dbccece79e92ac98337eadabc189 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3498 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Riboty Lara, AlfredoStocich Kuan, Maria GuadalupeStocich Kuan, Maria Guadalupe2018-05-24T15:37:48Z2018-05-24T15:37:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3498El objetivo fue conocer la variabilidad de la frecuencia cardiaca según la actividad física laboral en trabajadoras de limpieza de edificios no atletas 2017. El estudio fue transversal. Se identificaron las actividades laborales de 20 trabajadoras y se evaluó mediante el Electrocardiograma Holter durante jornada laboral de ocho horas. Se encontró que la edad promedio de las trabajadoras 28,9 ± 6.3 años. La frecuencia cardiaca (FC) baja promedio fue 59,1 ± 4,7 latidos por minuto (lpm), osciló entre 49 y 69 lpm y presentó simetría. La FC media promedio fue 89,4 ± 8,3 lpm, entre 80 y 110 lpm, presentó asimetría positiva. La FC alta promedio fue 187,1 ± 33,3 lpm, entre 118 y 225, y presentó asimetría negativa. Las actividades de uso de máquina rotativa, traslado de carro de limpieza y lavado de paredes produjeron mayor FC media, mientras que la limpieza de vidrios y el pasar la aspiradora produjeron menor FC media. Las actividades de pasar la aspiradora y trasladar carro de limpieza presentaron mayores rangos de los intervalos RR, mientras que la limpieza de baños presentó el menor rango. Se concluyó que la FC promedio de las trabajadoras fue de 90 lpm. El uso de la máquina rotativa, el traslado de carro de limpieza y el lavado de paredes tuvieron mayores valores de FC media.75 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFrecuencia cardíacaElectrocardiografíaSalud laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Medicina Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Ocupacional y Medio Ambientehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALstocich_kmg.pdfstocich_kmg.pdfTexto completoapplication/pdf4818809https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/3/stocich_kmg.pdf56469f2ecaba86993e7cc140980b0acaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTstocich_kmg.pdf.txtstocich_kmg.pdf.txtExtracted texttext/plain63498https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/4/stocich_kmg.pdf.txt801567787cf49948f64ecf4f01f6531bMD54THUMBNAILstocich_kmg.pdf.jpgstocich_kmg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4826https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/5/stocich_kmg.pdf.jpg82a85a2cff78a65b1130f0e79279ab03MD5520.500.12727/3498oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34982020-01-03 01:37:23.863REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| title |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| spellingShingle |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 Stocich Kuan, Maria Guadalupe Frecuencia cardíaca Electrocardiografía Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| title_full |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| title_fullStr |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| title_full_unstemmed |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| title_sort |
Variabilidad de la frecuencia cardiaca en trabajadoras no atletas de actividades de limpieza 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stocich Kuan, Maria Guadalupe |
| author |
Stocich Kuan, Maria Guadalupe |
| author_facet |
Stocich Kuan, Maria Guadalupe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riboty Lara, Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Stocich Kuan, Maria Guadalupe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia cardíaca Electrocardiografía Salud laboral |
| topic |
Frecuencia cardíaca Electrocardiografía Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El objetivo fue conocer la variabilidad de la frecuencia cardiaca según la actividad física laboral en trabajadoras de limpieza de edificios no atletas 2017. El estudio fue transversal. Se identificaron las actividades laborales de 20 trabajadoras y se evaluó mediante el Electrocardiograma Holter durante jornada laboral de ocho horas. Se encontró que la edad promedio de las trabajadoras 28,9 ± 6.3 años. La frecuencia cardiaca (FC) baja promedio fue 59,1 ± 4,7 latidos por minuto (lpm), osciló entre 49 y 69 lpm y presentó simetría. La FC media promedio fue 89,4 ± 8,3 lpm, entre 80 y 110 lpm, presentó asimetría positiva. La FC alta promedio fue 187,1 ± 33,3 lpm, entre 118 y 225, y presentó asimetría negativa. Las actividades de uso de máquina rotativa, traslado de carro de limpieza y lavado de paredes produjeron mayor FC media, mientras que la limpieza de vidrios y el pasar la aspiradora produjeron menor FC media. Las actividades de pasar la aspiradora y trasladar carro de limpieza presentaron mayores rangos de los intervalos RR, mientras que la limpieza de baños presentó el menor rango. Se concluyó que la FC promedio de las trabajadoras fue de 90 lpm. El uso de la máquina rotativa, el traslado de carro de limpieza y el lavado de paredes tuvieron mayores valores de FC media. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-24T15:37:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-24T15:37:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3498 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3498 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
75 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/3/stocich_kmg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/4/stocich_kmg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3498/5/stocich_kmg.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
56469f2ecaba86993e7cc140980b0aca 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 801567787cf49948f64ecf4f01f6531b 82a85a2cff78a65b1130f0e79279ab03 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890210263040000 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).