Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C
Descripción del Articulo
Este reporte, describe el tratamiento de un caso clínico de ortodoncia atendido en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo 2012- 2014, tratándose de: "Uso del arco extraoral en la corrección de la Maloclusión Clase II D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión/terapia Ortodoncia Aparatos de tracción extraoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_2da9550bb6e4059f93840ce454b27cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3054 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Chancafe Morgan, Juan CarlosLoza Campos, Juan CarlosLoza Campos, Juan Carlos2018-01-17T14:17:06Z2018-01-17T14:17:06Z2017[casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;https://hdl.handle.net/20.500.12727/3054Este reporte, describe el tratamiento de un caso clínico de ortodoncia atendido en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo 2012- 2014, tratándose de: "Uso del arco extraoral en la corrección de la Maloclusión Clase II División 2 Tipo C". Al paciente que recibió el tratamiento antes mencionado, se le realizaron exámenes y análisis necesarios para llegar a un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado. Se describe la aparatología usada, el protocolo de tratamiento y los resultados obtenidos al final de tratamiento; como parte de los requisitos para optar el título profesional de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar.52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMaloclusión/terapiaOrtodonciaAparatos de tracción extraoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de PosgradoOrtodoncia y Ortopedia Maxilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALloza_cjc.pdfloza_cjc.pdfTexto completoapplication/pdf3005783https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/3/loza_cjc.pdfa0947d9bea7ca63619b98f6eb7769a9fMD53TEXTloza_cjc.pdf.txtloza_cjc.pdf.txtExtracted texttext/plain48437https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/4/loza_cjc.pdf.txt7a4f492f8abc7812f76555c57f517e5bMD54THUMBNAILloza_cjc.pdf.jpgloza_cjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/5/loza_cjc.pdf.jpg4dc40eb17337b86a0d13dba272758402MD5520.500.12727/3054oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30542020-01-03 01:10:57.982REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
title |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
spellingShingle |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C Loza Campos, Juan Carlos Maloclusión/terapia Ortodoncia Aparatos de tracción extraoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
title_full |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
title_fullStr |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
title_full_unstemmed |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
title_sort |
Uso del arco extraoral en la corrección de la maloclusión clase II división 2 tipo C |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loza Campos, Juan Carlos |
author |
Loza Campos, Juan Carlos |
author_facet |
Loza Campos, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chancafe Morgan, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loza Campos, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maloclusión/terapia Ortodoncia Aparatos de tracción extraoral |
topic |
Maloclusión/terapia Ortodoncia Aparatos de tracción extraoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Este reporte, describe el tratamiento de un caso clínico de ortodoncia atendido en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo 2012- 2014, tratándose de: "Uso del arco extraoral en la corrección de la Maloclusión Clase II División 2 Tipo C". Al paciente que recibió el tratamiento antes mencionado, se le realizaron exámenes y análisis necesarios para llegar a un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado. Se describe la aparatología usada, el protocolo de tratamiento y los resultados obtenidos al final de tratamiento; como parte de los requisitos para optar el título profesional de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-17T14:17:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-17T14:17:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología; |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3054 |
identifier_str_mv |
[casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología; |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3054 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
52 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/3/loza_cjc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/4/loza_cjc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3054/5/loza_cjc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a0947d9bea7ca63619b98f6eb7769a9f 7a4f492f8abc7812f76555c57f517e5b 4dc40eb17337b86a0d13dba272758402 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817438676582400 |
score |
13.1106615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).