Prácticas en la prevención de riesgos biológicos, en enfermeras de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, marzo 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las prácticas en la prevención de riesgos biológicos en las enfermeras de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, marzo 2018. Material y Método: el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. la población estuvo constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Chancahuaña, Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de enfermería
Contención de riesgos biológicos
Prevención en riesgos
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las prácticas en la prevención de riesgos biológicos en las enfermeras de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, marzo 2018. Material y Método: el estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. la población estuvo constituida por 30 profesionales de enfermería. la técnica fue la observación, el instrumento fue la lista de cotejo. Resultados: del 40% (12) de los enfermeros del centro quirúrgico presentan prácticas adecuadas, mientras que el 60% (18) presentan prácticas inadecuadas en la prevención de riesgos biológicos. acerca de la dimensión barrera química, se observa que el 53.3% (16) de los enfermeros del centro quirúrgico presentan un nivel adecuado, mientras que el 46.7% (14) presenta un nivel inadecuado. la dimensión de barreras físicas se observa que el 33.3% (10) de los enfermeros del centro quirúrgico presentan un nivel adecuado, mientras que el 66.7% (20) presenta un nivel inadecuado. en cuanto a la dimensión eliminación del material, se observa que la mayoría el 70% (21) de los enfermeros del centro quirúrgico presentan prácticas adecuadas, mientras que el 30% (9) presenta práctica inadecuadas. Conclusión: el mayor porcentaje de los enfermeros tienen prácticas inadecuadas en la prevención de riesgos biológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).