Prevalencia y factores de riesgo del queratocono en niños, adultos y ancianos que viven sobre los 3500 msnm que acuden a la Clínica de ojos Qhali ñawi durante el año 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación intenta llenar este vacío crítico en la literatura científica mediante la determinación de la prevalencia y los factores de riesgo del queratocono en niños, adultos y ancianos que residen por encima de los 3500 msnm y que acuden a la Clínica de Ojos Qhali Ñawi. Este estudio no sol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Factores de riesgo Córnea Ojos - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Esta investigación intenta llenar este vacío crítico en la literatura científica mediante la determinación de la prevalencia y los factores de riesgo del queratocono en niños, adultos y ancianos que residen por encima de los 3500 msnm y que acuden a la Clínica de Ojos Qhali Ñawi. Este estudio no solo contribuirá a ampliar el conocimiento académico sobre el tema, sino que también proporcionará una base sólida para el diseño de políticas de salud ocular contextualizadas, que consideren las características únicas de las poblaciones altoandinas y prioricen la prevención, el diagnóstico temprano y el manejo adecuado del queratocono. Además, identificaremos los factores de riesgo asociados en pacientes niños y adultos que residen a más de 3500 msnm, con el objetivo de desarrollar estrategias que permitan un manejo más efectivo de esta afección. Esto facilitará la implementación de intervenciones tempranas, mejorando significativamente la calidad de vida de los afectados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).