Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía
Descripción del Articulo
Analiza los factores de la enseñanza semipresencial que inciden en la percepción del aprendizaje de los alumnos del curso de Economía en la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC. El grupo objetivo de esta investigación son los estudiantes adultos que se han matriculado en el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejecutivos - Formación profesional Educación a distancia 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USMP_2ba6463b8fa1a26668a8f05ee589fba2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2627 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| title |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| spellingShingle |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía Canales Rimachi, Jaime Rómulo Ejecutivos - Formación profesional Educación a distancia 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| title_full |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| title_fullStr |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| title_sort |
Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canales Rimachi, Jaime Rómulo |
| author |
Canales Rimachi, Jaime Rómulo |
| author_facet |
Canales Rimachi, Jaime Rómulo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echaiz Rodas, Carlos Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canales Rimachi, Jaime Rómulo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ejecutivos - Formación profesional Educación a distancia |
| topic |
Ejecutivos - Formación profesional Educación a distancia 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Analiza los factores de la enseñanza semipresencial que inciden en la percepción del aprendizaje de los alumnos del curso de Economía en la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC. El grupo objetivo de esta investigación son los estudiantes adultos que se han matriculado en el curso de Economía de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC. Si se toma en cuenta el informe estadístico de matriculados por ciclo, son en promedio 250 alumnos, y debido a que se tiene acceso a la población objetivo se trabajó con toda la población. De los resultados obtenidos se debe destacar que la información académica on line proporcionada a los alumnos, las estrategias diseñadas y utilizadas por los docentes, la tecnología y el material de trabajo autónomo influyen significativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos objeto de estudio. Asimismo se puede afirmar que los factores inherentes a los alumnos son determinantes en la parte conceptual, procedimental y actitudinal. Por otro lado se debe destacar que, en un curso semipresencial, es fundamental que el docente haga sentir su presencia on line, a fin de que el alumno perciba que tiene un apoyo permanente en el proceso de la construcción de su aprendizaje, debido a que hay materiales que se tienen que trabajar de manera autónoma. Así ante la pregunta N°4 ¿Percibes la presencia del profesor al desarrollar las actividades on line? El 27% de los encuestados manifiestan estar completamente de acuerdo que el docente “está con ellos”, lo cual es un porcentaje que no es muy significativo; por otro lado, el 53% estuvo de acuerdo con la presencia docente. Aun cuando este porcentaje puede ser significativo, no es el ideal por lo que se tendría que investigar estrategias que hagan más efectiva la participación virtual del docente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-23T08:28:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-23T08:28:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2627 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2627 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xiii, 89 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/1/canales_rjr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/3/canales_rjr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/4/canales_rjr.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 07f4261d7fd73964a7e5680269416e77 12d8837cde4fe420e2d4290c55c83460 c5692859b88129c5e62b73cefb0afe8e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890255395848192 |
| spelling |
Echaiz Rodas, Carlos AugustoCanales Rimachi, Jaime RómuloCanales Rimachi, Jaime Rómulo2017-05-23T08:28:23Z2017-05-23T08:28:23Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2627Analiza los factores de la enseñanza semipresencial que inciden en la percepción del aprendizaje de los alumnos del curso de Economía en la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC. El grupo objetivo de esta investigación son los estudiantes adultos que se han matriculado en el curso de Economía de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC. Si se toma en cuenta el informe estadístico de matriculados por ciclo, son en promedio 250 alumnos, y debido a que se tiene acceso a la población objetivo se trabajó con toda la población. De los resultados obtenidos se debe destacar que la información académica on line proporcionada a los alumnos, las estrategias diseñadas y utilizadas por los docentes, la tecnología y el material de trabajo autónomo influyen significativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos objeto de estudio. Asimismo se puede afirmar que los factores inherentes a los alumnos son determinantes en la parte conceptual, procedimental y actitudinal. Por otro lado se debe destacar que, en un curso semipresencial, es fundamental que el docente haga sentir su presencia on line, a fin de que el alumno perciba que tiene un apoyo permanente en el proceso de la construcción de su aprendizaje, debido a que hay materiales que se tienen que trabajar de manera autónoma. Así ante la pregunta N°4 ¿Percibes la presencia del profesor al desarrollar las actividades on line? El 27% de los encuestados manifiestan estar completamente de acuerdo que el docente “está con ellos”, lo cual es un porcentaje que no es muy significativo; por otro lado, el 53% estuvo de acuerdo con la presencia docente. Aun cuando este porcentaje puede ser significativo, no es el ideal por lo que se tendría que investigar estrategias que hagan más efectiva la participación virtual del docente.xiii, 89 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEjecutivos - Formación profesionalEducación a distancia378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Influencia de la modalidad de enseñanza semipresencial en la percepción del aprendizaje de los estudiantes de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos de la UPC en el curso de Economíainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcanales_rjr.pdfcanales_rjr.pdfTexto completoapplication/pdf3945893https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/1/canales_rjr.pdf07f4261d7fd73964a7e5680269416e77MD51TEXTcanales_rjr.pdf.txtcanales_rjr.pdf.txtExtracted texttext/plain124724https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/3/canales_rjr.pdf.txt12d8837cde4fe420e2d4290c55c83460MD53THUMBNAILcanales_rjr.pdf.jpgcanales_rjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5465https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2627/4/canales_rjr.pdf.jpgc5692859b88129c5e62b73cefb0afe8eMD5420.500.12727/2627oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26272020-01-03 01:26:33.22REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).