Los estándares internacionales aplicados a los derechos humanos y la teoría de género en los actos de violencia sexual hacia las mujeres como forma de tortura durante el conflicto armado interno peruano (caso Loayza Tamayo)
Descripción del Articulo
Conjuga y se pone en práctica todas las capacidades aprendidas en la teoría de género y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, analizando los actos de violencia sexual como forma de tortura, contribuyendo a la judicialización efectiva de los casos de agresiones sexuales durante el context...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflicto armado Violencia contra la mujer Derechos humanos Derecho internacional humanitario 341 - Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Conjuga y se pone en práctica todas las capacidades aprendidas en la teoría de género y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, analizando los actos de violencia sexual como forma de tortura, contribuyendo a la judicialización efectiva de los casos de agresiones sexuales durante el contexto del conflicto interno y presentando todos los elementos a fin de que el Estado peruano cumpla con su deber de debida diligencia en la prevención, investigación y sanción de los actos de violencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).