Pensamiento creativo y autorregulación del aprendizaje en alumnos de educación primaria e inicial de octavo ciclo de UNMSM, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Mayor de San Marcos en la facultad de educación, en los alumnos de educación inicial y primaria, el problema que se identifico es que los futuros docentes tienen un bajo desarrollo de pensamiento creativo, para el desarrollo de sus c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento creativo Aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Mayor de San Marcos en la facultad de educación, en los alumnos de educación inicial y primaria, el problema que se identifico es que los futuros docentes tienen un bajo desarrollo de pensamiento creativo, para el desarrollo de sus clases, resolución de problemas y que las únicas estrategias que emplean son las que aprendieron de sus docentes universitarios, y no buscan formas creativas para mejorar su forma de aprender, por ello se trazó como objetivo determinar la relación entre la percepción del pensamiento creativo y la autorregulación del aprendizaje en alumnos de educación primaria e inicial de octavo ciclo de la Universidad Mayor de San Marcos, 2019. La investigación es de diseño Descriptivo – Correlacional, enfoque es cuantitativo de tipo Transversal, la muestra fue de 84 estudiantes de educación primaria e inicial de octavo ciclo de UNMSM - 2019, quienes muestran sus percepciones sobre el pensamiento creativo y autorregulación del aprendizaje, la confiabilidad de los instrumentos se realizó a través del Alfa de Cronbach obteniendo ,871 y ,866 en el pensamiento creativo y la autorregulación del aprendizaje respectivamente. Los resultados indican que existe relación directa y significativa entre la percepción pensamiento creativo y autorregulación del aprendizaje en alumnos de educación primaria e inicial de octavo siglo de UNMSM, 2019. Se concluye que a mayor pensamiento creativo mayor autorregulación del aprendizaje en los estudiantes, que se refleja en mejor manera de aprender, innovando en cada proceso y alcanzando mayores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).