Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada titula: “Geoparque: Identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la Sub Cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017”. El problema es pretender solucionar, la problemática económica que vienen afrontando los pobladores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Franco, Carmen Vanessa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_2acebdbde7c53ed5e08e6f4d2acd8dde
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4257
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alemán Carmona, Ana MaríaFranco Franco, Carmen VanessaFranco Franco, Carmen Vanessa2019-01-17T08:57:58Z2019-01-17T08:57:58Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4257La investigación realizada titula: “Geoparque: Identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la Sub Cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017”. El problema es pretender solucionar, la problemática económica que vienen afrontando los pobladores de la referida provincia ante la ausencia de fuentes de trabajo y ausencia de inversiones, todo lo cual está generando un deterioro en la calidad de vida y un fuerte proceso migratorio. La posibilidad de aprovechamiento de los denominados geositios y el establecimiento de geoparques, representan hoy, de acuerdo con la investigación, la mejor alternativa, ya que involucran un conjunto de actividades complementarias al rubro turístico como son: investigación científica, educación y protección del entorno natural. El objetivo de la investigación es identificar de qué manera los geositios se relacionan con la planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi Arequipa 2017. Se ha efectuado el correspondiente registro técnico de los recursos turísticos, traducidos en geositios, así como la determinación de la infraestructura y servicios, a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y turísticos existentes. Se ha obtenido como resultado de la investigación un documento de carácter descriptivo del potencial geoturístico de la sub cuenca de Cotahuasi.179 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo ecológicoPromoción de turismoTurismo - Aspectos económicosEspacios abiertoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Turismo. Sección de PosgradoTurismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfranco_fc.pdffranco_fc.pdfTexto completoapplication/pdf10619561https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/3/franco_fc.pdfd9fc18fcb3898c4f9d01db75e02f3719MD53TEXTfranco_fc.pdf.txtfranco_fc.pdf.txtExtracted texttext/plain223128https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/4/franco_fc.pdf.txtb542b71adf831ddb3eef68e07c6d9715MD54THUMBNAILfranco_fc.pdf.jpgfranco_fc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4784https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/5/franco_fc.pdf.jpg846d827c5eb5b980d8a37109afba7cf0MD5520.500.12727/4257oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42572020-01-17 05:01:18.262REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
title Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
spellingShingle Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
Franco Franco, Carmen Vanessa
Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
title_full Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
title_fullStr Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
title_sort Geoparque: identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la reserva paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Franco Franco, Carmen Vanessa
author Franco Franco, Carmen Vanessa
author_facet Franco Franco, Carmen Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alemán Carmona, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Franco, Carmen Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Espacios abiertos
topic Turismo ecológico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
Espacios abiertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La investigación realizada titula: “Geoparque: Identificación de geositios y planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la Sub Cuenca de Cotahuasi, Arequipa 2017”. El problema es pretender solucionar, la problemática económica que vienen afrontando los pobladores de la referida provincia ante la ausencia de fuentes de trabajo y ausencia de inversiones, todo lo cual está generando un deterioro en la calidad de vida y un fuerte proceso migratorio. La posibilidad de aprovechamiento de los denominados geositios y el establecimiento de geoparques, representan hoy, de acuerdo con la investigación, la mejor alternativa, ya que involucran un conjunto de actividades complementarias al rubro turístico como son: investigación científica, educación y protección del entorno natural. El objetivo de la investigación es identificar de qué manera los geositios se relacionan con la planta turística para el desarrollo del turismo en la Reserva Paisajística de la sub cuenca de Cotahuasi Arequipa 2017. Se ha efectuado el correspondiente registro técnico de los recursos turísticos, traducidos en geositios, así como la determinación de la infraestructura y servicios, a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y turísticos existentes. Se ha obtenido como resultado de la investigación un documento de carácter descriptivo del potencial geoturístico de la sub cuenca de Cotahuasi.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-17T08:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-17T08:57:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4257
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 179 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/3/franco_fc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/4/franco_fc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4257/5/franco_fc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d9fc18fcb3898c4f9d01db75e02f3719
b542b71adf831ddb3eef68e07c6d9715
846d827c5eb5b980d8a37109afba7cf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817433230278656
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).