Implementación de e-learning usando código libre para la Universidad Peruana de las Américas

Descripción del Articulo

El proyecto pretende implementar una plataforma e-learning en la Universidad Peruana de las Américas, aplicando código libre, también se busca configurar un servidor bajo un sistema operativo de código libre, para la administración de contenidos de cursos, herramientas de colaboración , de tal maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcázar Fernández, Arístides Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El proyecto pretende implementar una plataforma e-learning en la Universidad Peruana de las Américas, aplicando código libre, también se busca configurar un servidor bajo un sistema operativo de código libre, para la administración de contenidos de cursos, herramientas de colaboración , de tal manera que para poder utilizarlo es suficiente contar con conocimientos mínimos de computación debido a que se ha centralizado más en el contenido y el aprendizaje en línea de loa alumnos, personal docente y administrativo , para que ellos puedan descargar y almacenar documentos afines a su área de especialización, así como tener acceso a foros, chat y blogs interdisciplinarios. Características de e-learning a implementas: 1. Lecciones SCORM; 2. Producción de documentos basados en plantillas; 3. Ejercicios: opción abiertas, hotspots; 4. interacción: foros. chats y grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).