Plan de mejora continua para aumentar la productividad en la empresa FADICC S.A. mediante la metodología PHVA

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó en la empresa peruana FADICC S.A. líder en la fabricación y comercialización de cocinas de mesa, modelo princesa, que viene ofertando sus diferentes productos desde 1993. FADICC S.A. tiene tres (3) plantas productivas, una de ellas, está ubicada en Huachipa y una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayras Cruces, Fabio Yassir, Cajamarca Sanchez, Angie Medalit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo PHVA
Productividad
Cocinas de mesa
Despliegue QFD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó en la empresa peruana FADICC S.A. líder en la fabricación y comercialización de cocinas de mesa, modelo princesa, que viene ofertando sus diferentes productos desde 1993. FADICC S.A. tiene tres (3) plantas productivas, una de ellas, está ubicada en Huachipa y una de las otras dos, es la sede principal. Ambas en el distrito de Ate (Ver Apéndice A). El objetivo más importante del trabajo es incrementar la productividad, implementando la metodología de mejora continua PHVA. Esta es la adecuada en dar respuesta a los problemas identificados. Para la primera parte del proyecto, se aplicaron distintas herramientas para el recojo de la información y obtener una línea base del estatus actual de la organización, tales como la lluvia de ideas, Diagrama Ishikawa, árbol de problemas, árbol de objetivos, matriz AMFE, matriz 5W 1H, , despliegue QFD y cuestionarios que se desarrollaron con ayuda del personal de la organización. El trabajo se analiza desde cinco perspectivas necesarias para garantizar el éxito, como la Gestión Estratégica, Gestión de Operaciones, Gestión de Procesos, Gestión de la Calidad y la Gestión de los Conflictos Laborales. En el desarrollo, se exponen sobre la inversión que se requería, el aporte a la productividad y otros factores importantes. Se implementaron los planes de mejora, con los cuales se evidenció la evolución económica de la organización. Se ejecutaron las etapas de Verificar y Actuar, a fin de aplicar las acciones correctivas y el logro de los objetivos. Como conclusión, se incrementó la productividad de 0.0466 a 0.0488 en un período de 10 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).