Los paraísos fiscales y su incidencia en el régimen de transparencia fiscal internacional 2012

Descripción del Articulo

Analiza la situación problemática del lavado de activos, evasión y elusión tributaria en los paraísos fiscales. Además, considera propuestas para que las actividades comerciales y financieras, en este proceso de globalización, se hagan dentro de un régimen de transparencia fiscal internacional que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalá Paz, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría fiscal
Evasión de impuestos
Lavado de dinero
337 - Economía internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Analiza la situación problemática del lavado de activos, evasión y elusión tributaria en los paraísos fiscales. Además, considera propuestas para que las actividades comerciales y financieras, en este proceso de globalización, se hagan dentro de un régimen de transparencia fiscal internacional que permita la información y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas. El ocultamiento del origen del dinero así como la protección de los capitales financieros y sus actividades comerciales impiden un régimen de transparencia en el control financiero y fiscal nacional e internacional, el mismo que se ha convertido en una preocupación de dimensiones mundiales. La presente investigación tiene como antecedente la declaración de principios de la OCDE y, posteriormente, organismos internacionales y acuerdos tomados entre países que han impulsado mecanismos de regulación y de procedimientos para orientar y regular la acción de las empresas en un ámbito de transparencia de información, de competitividad y de mercado. Se ha trabajado con una muestra elegida a criterio del investigador teniendo en cuenta la complejidad de los datos y el carácter reservado de los mismos. Sin embargo, se aplicó entrevistas a expertos y se analizó 4 casos sobre lavado de dinero. Las conclusiones están dirigidas a empresarios con el propósito de conocer sus opiniones acerca de los paraísos fiscales y la transparencia fiscal internacional. Planteando recomendaciones como el intercambio de información entre los países y los convenios internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).