1
artículo
Publicado 2023
Enlace

El objetivo fue analizar las características de la estructura tributaria y su influencia en la captación de los ingresos tributarios en Bolivia, Chile y Perú 2002-2022. Se utilizó información de las administraciones tributarias de los países respectivos y entrevista a funcionarios de los entes encargados de la recaudación. La estructura tributaria de estos países evidencia un sesgo regresivo, tiene como componente principal para la recaudación un impuesto indirecto. Bolivia con una tasa menor en el IVA al promedio de del ALC logró una recaudación mayor que el promedio de América Latina, Chile y Perú tienen tasas impositivas parecidas y su recaudación está cerca del promedio de ALC. La mayor recaudación de ingreso tributario por el impuesto a la renta corresponde a Chile, seguido de Bolivia y Perú. En Chile, el impuesto a las sociedades grava con tasas progresivas, en la ...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

Analiza los factores que limitan e impiden un régimen de transparencia fiscal internacional en los países de la Alianza del Pacífico, tales como: la falta de una adecuada planificación tributaria, la no consideración de los valores éticos y el establecimiento de acuerdos y convenios internacionales, así como el uso de tecnología avanzada.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Analiza la situación problemática del lavado de activos, evasión y elusión tributaria en los paraísos fiscales. Además, considera propuestas para que las actividades comerciales y financieras, en este proceso de globalización, se hagan dentro de un régimen de transparencia fiscal internacional que permita la información y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas. El ocultamiento del origen del dinero así como la protección de los capitales financieros y sus actividades comerciales impiden un régimen de transparencia en el control financiero y fiscal nacional e internacional, el mismo que se ha convertido en una preocupación de dimensiones mundiales. La presente investigación tiene como antecedente la declaración de principios de la OCDE y, posteriormente, organismos internacionales y acuerdos tomados entre países que han impulsado mecanismos de regu...