Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de sedación y de depresión respiratorio entre el midazolam y la dexmedetomidina hasta los 30 minutos. Material y Método: estudio cuantitativo, observacional, analítico y prospectivo en 42 pacientes sometidas a cirugía ginecológica. Resultados: La sedación con midazolam fue más pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedación profunda Insuficiencia respiratoria Dexmedetomidina Midazolam 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_28e1fffd18cde0f1ee7771f1cb3ca154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2135 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Rivera Dávila, Gustavo DaríoSiu Wong, Carlos GustavoSiu Wong, Carlos Gustavo2016-09-14T11:49:55Z2016-09-14T11:49:55Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2135Determinar el nivel de sedación y de depresión respiratorio entre el midazolam y la dexmedetomidina hasta los 30 minutos. Material y Método: estudio cuantitativo, observacional, analítico y prospectivo en 42 pacientes sometidas a cirugía ginecológica. Resultados: La sedación con midazolam fue más profunda que el de la dexmedetomidina, en la escala SAS midazolam la media fue de 4, en tanto el de la dexmedetomidina fue de 3 con un p < 0,001; con respecto a la depresión respiratoria usando la prueba de ANOVA los niveles de Sp02 con midazolam fueron menores que el de la dexmedetomidina con una diferencia estadísticamente significativa de p = 0,010 en el tiempo hasta los 20 minutos, a los 30 minutos la no hay diferencia estadísticamente significativa p = 0,155; en la variable de frecuencia respiratoria no hubo diferencia estadísticamente significativa p = 0,190, en la variable de amplexación con dexmedetomidina estuvo disminuida estadísticamente significativo con p < 0,001. Conclusiones: La dexmedetomidina tiene efectos sedativos, sin producir depresión respiratoria, el midazolan tiene un buen efecto sedativo con algún nivel de depresión respiratoria que se resuelven con asistencia de oxígeno.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSedación profundaInsuficiencia respiratoriaDexmedetomidinaMidazolam617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALsiu_cg.pdfsiu_cg.pdfTesis completaapplication/pdf568837https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/3/siu_cg.pdf04e4e352c9be04b18aa9709de24dd14eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTsiu_cg.pdf.txtsiu_cg.pdf.txtExtracted texttext/plain53768https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/4/siu_cg.pdf.txt8e0b5a0027ab878a52c182b9c4a5f06dMD54THUMBNAILsiu_cg.pdf.jpgsiu_cg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4682https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/5/siu_cg.pdf.jpg2e7d3967965da74450bebe7306de39a2MD5520.500.12727/2135oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21352020-01-03 00:59:26.125REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
spellingShingle |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 Siu Wong, Carlos Gustavo Sedación profunda Insuficiencia respiratoria Dexmedetomidina Midazolam 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_full |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_fullStr |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_full_unstemmed |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_sort |
Midazolam frente a dexmedetomidina en sedación en cirugía ginecológica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Siu Wong, Carlos Gustavo |
author |
Siu Wong, Carlos Gustavo |
author_facet |
Siu Wong, Carlos Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Dávila, Gustavo Darío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Siu Wong, Carlos Gustavo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sedación profunda Insuficiencia respiratoria Dexmedetomidina Midazolam |
topic |
Sedación profunda Insuficiencia respiratoria Dexmedetomidina Midazolam 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Determinar el nivel de sedación y de depresión respiratorio entre el midazolam y la dexmedetomidina hasta los 30 minutos. Material y Método: estudio cuantitativo, observacional, analítico y prospectivo en 42 pacientes sometidas a cirugía ginecológica. Resultados: La sedación con midazolam fue más profunda que el de la dexmedetomidina, en la escala SAS midazolam la media fue de 4, en tanto el de la dexmedetomidina fue de 3 con un p < 0,001; con respecto a la depresión respiratoria usando la prueba de ANOVA los niveles de Sp02 con midazolam fueron menores que el de la dexmedetomidina con una diferencia estadísticamente significativa de p = 0,010 en el tiempo hasta los 20 minutos, a los 30 minutos la no hay diferencia estadísticamente significativa p = 0,155; en la variable de frecuencia respiratoria no hubo diferencia estadísticamente significativa p = 0,190, en la variable de amplexación con dexmedetomidina estuvo disminuida estadísticamente significativo con p < 0,001. Conclusiones: La dexmedetomidina tiene efectos sedativos, sin producir depresión respiratoria, el midazolan tiene un buen efecto sedativo con algún nivel de depresión respiratoria que se resuelven con asistencia de oxígeno. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-14T11:49:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-14T11:49:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2135 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2135 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
43 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/3/siu_cg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/4/siu_cg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2135/5/siu_cg.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04e4e352c9be04b18aa9709de24dd14e 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 8e0b5a0027ab878a52c182b9c4a5f06d 2e7d3967965da74450bebe7306de39a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817972549615616 |
score |
13.1154375 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).