Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres: 2014-2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, centrado en las tesis de pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación médica Estudiantes de medicina Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_286c0eb81ed95c00b317d184e5be5925 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19238 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| title |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| spellingShingle |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 Díaz Cárdenas, Esteban Alexander Educación médica Estudiantes de medicina Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| title_full |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| title_fullStr |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| title_sort |
Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023 |
| author |
Díaz Cárdenas, Esteban Alexander |
| author_facet |
Díaz Cárdenas, Esteban Alexander Huaman Molina, Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaman Molina, Diana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Runzer Colmenares, Fernando Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Cárdenas, Esteban Alexander Huaman Molina, Diana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación médica Estudiantes de medicina Investigación |
| topic |
Educación médica Estudiantes de medicina Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Analizar los factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres: 2014-2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, centrado en las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, publicadas entre los años 2014 y 20123. Se incluyeron tesis completas realizadas dentro del periodo del estudio, disponibles en formato digital en el repositorio institucional y en físico en la Biblioteca de la Universidad. Las variables principales fueron: publicación en revistas científicas indexadas, nivel RENACYT del asesor, diseño de investigación y número de tesistas. Los datos se recopilaron manualmente mediante un registro de las características más relevantes de cada tesis, tales como publicación en revistas científicas, nivel RENACYT del asesor, diseño de investigación y número de tesistas. Los datos fueron transferidos a Microsoft Excel 2019 y luego exportados al software estadístico STATA versión 18.0 para su análisis. Se consideraron asociaciones estadísticamente significativas aquellas con un valor de p <0.05. Resultados: Los años con mayor cantidad de tesis publicadas en el repositorio de la Universidad de San Martín de Porres fueron 2014,2019,2021 y 2023, destacando este último con un 37.71% (n=88). Las áreas más frecuentes fueron Salud Pública y Epidemiología (29.48%, n=79) y Salud Materno perinatal (17%, n=46). Solo el 17.4.7% (n=47) de las tesis lograron ser publicadas en revistas indexadas. En cuanto a los asesores, el 7.43% fue catalogado como distinguido, el 2.60% como Nivel I y el 7.81% como Nivel II. El índice H promedio de Scholar Google fue de 7.33 (DE=11.79) y el de Scopus, 5.20 (DE=9.61). Las tesis tuvieron en promedio 1.34 tesistas (DE=0.48), 2.40 investigadores (DE=0.58) y 0.04 coinvestigadores (DE=0.27). Hubo una asociación significativa entre la publicación en revistas indexadas y las variables año de publicación, nivel RENACYT del asesor, índice H de Scholar Google y número de tesistas, siendo menor el promedio de tesistas en tesis publicadas (1.21 vs 1.37; p=0.038). No se encontró relación significativa con variables como temática de la tesis, índice H de Scopus, número de investigadores y coinvestigadores. Conclusiones: Se evidenció que el nivel RENACYT del asesor y el H-índex de Google Scholar están significativamente asociados con la publicación de tesis en revistas indexadas, así como el menor número de tesistas por trabajo. Los años 2014-2015 y 2019-2022 fueron los más productivos en publicaciones. Las temáticas más frecuentas, Salud Pública/Epidemiología y Salud Materno perinatal, reflejan prioridades nacionales, aunque no mostraron asociación significativa con la publicación. Solo el 17.47% de las tesis logró publicarse, evidenciando una brecha importante en la visibilidad científica de las investigaciones de pregrado. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-17T16:06:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-17T16:06:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/19238 |
| identifier_str_mv |
[Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/19238 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
33 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/1/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_trabajo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/3/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_autorizacio%cc%81n.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/2/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_similitud.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/4/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_acta.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/6/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_trabajo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/8/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_autorizacio%cc%81n.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/10/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_similitud.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/12/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_acta.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/7/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_trabajo.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/9/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_autorizacio%cc%81n.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/11/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_similitud.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/13/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_acta.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9481979ac23be5afb1528f474655489b 2bde8ab46c957f791b49e2e1799bb310 eb5fa989f0aa32894c7bf01f3ee3a804 2aa93a56ff60e68364f077bb08af3d77 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 533c53117be0810626eb0807634e2e0e 601839bfa354277654a6b64bed104e8f bfa64f48013d48b610703cb5c0db8672 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 5165bb4ea0b3057e759231781a44ab0f 8c2e259ccb5c992c9054f4d76a3c3b5b fda28a64a44ee8695a53e0843cfd61fc a82521d57b59ceb1adaf3fa3c6e0e709 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524646961807360 |
| spelling |
Runzer Colmenares, Fernando MiguelDíaz Cárdenas, Esteban AlexanderHuaman Molina, Diana2025-10-17T16:06:47Z2025-10-17T16:06:47Z2025[Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana;https://hdl.handle.net/20.500.12727/19238Objetivo: Analizar los factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres: 2014-2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal, centrado en las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, publicadas entre los años 2014 y 20123. Se incluyeron tesis completas realizadas dentro del periodo del estudio, disponibles en formato digital en el repositorio institucional y en físico en la Biblioteca de la Universidad. Las variables principales fueron: publicación en revistas científicas indexadas, nivel RENACYT del asesor, diseño de investigación y número de tesistas. Los datos se recopilaron manualmente mediante un registro de las características más relevantes de cada tesis, tales como publicación en revistas científicas, nivel RENACYT del asesor, diseño de investigación y número de tesistas. Los datos fueron transferidos a Microsoft Excel 2019 y luego exportados al software estadístico STATA versión 18.0 para su análisis. Se consideraron asociaciones estadísticamente significativas aquellas con un valor de p <0.05. Resultados: Los años con mayor cantidad de tesis publicadas en el repositorio de la Universidad de San Martín de Porres fueron 2014,2019,2021 y 2023, destacando este último con un 37.71% (n=88). Las áreas más frecuentes fueron Salud Pública y Epidemiología (29.48%, n=79) y Salud Materno perinatal (17%, n=46). Solo el 17.4.7% (n=47) de las tesis lograron ser publicadas en revistas indexadas. En cuanto a los asesores, el 7.43% fue catalogado como distinguido, el 2.60% como Nivel I y el 7.81% como Nivel II. El índice H promedio de Scholar Google fue de 7.33 (DE=11.79) y el de Scopus, 5.20 (DE=9.61). Las tesis tuvieron en promedio 1.34 tesistas (DE=0.48), 2.40 investigadores (DE=0.58) y 0.04 coinvestigadores (DE=0.27). Hubo una asociación significativa entre la publicación en revistas indexadas y las variables año de publicación, nivel RENACYT del asesor, índice H de Scholar Google y número de tesistas, siendo menor el promedio de tesistas en tesis publicadas (1.21 vs 1.37; p=0.038). No se encontró relación significativa con variables como temática de la tesis, índice H de Scopus, número de investigadores y coinvestigadores. Conclusiones: Se evidenció que el nivel RENACYT del asesor y el H-índex de Google Scholar están significativamente asociados con la publicación de tesis en revistas indexadas, así como el menor número de tesistas por trabajo. Los años 2014-2015 y 2019-2022 fueron los más productivos en publicaciones. Las temáticas más frecuentas, Salud Pública/Epidemiología y Salud Materno perinatal, reflejan prioridades nacionales, aunque no mostraron asociación significativa con la publicación. Solo el 17.47% de las tesis logró publicarse, evidenciando una brecha importante en la visibilidad científica de las investigaciones de pregrado.Sede Centralapplication/pdf33 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEducación médicaEstudiantes de medicinaInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a la publicación de tesis en revistas científicas en la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Privada: 2014-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana42140681https://orcid.org/ 0000-0003-4045-02607035278072048020912016José Francisco David, Parodi GarcíaFujita Alarcón, Ricardo MiguelBuleje Sono, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL70352780_72048020_Díaz_Huaman_trabajo.pdf70352780_72048020_Díaz_Huaman_trabajo.pdfTrabajoapplication/pdf640446https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/1/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_trabajo.pdf9481979ac23be5afb1528f474655489bMD5170352780_72048020_Díaz_Huaman_autorización.pdf70352780_72048020_Díaz_Huaman_autorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf201617https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/3/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_autorizacio%cc%81n.pdf2bde8ab46c957f791b49e2e1799bb310MD5370352780_72048020_Díaz_Huaman_similitud.pdf70352780_72048020_Díaz_Huaman_similitud.pdfSimilitudapplication/pdf891391https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/2/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_similitud.pdfeb5fa989f0aa32894c7bf01f3ee3a804MD5270352780_72048020_Díaz_Huaman_acta.pdf70352780_72048020_Díaz_Huaman_acta.pdfActaapplication/pdf47201https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/4/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_acta.pdf2aa93a56ff60e68364f077bb08af3d77MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXT70352780_72048020_Díaz_Huaman_trabajo.pdf.txt70352780_72048020_Díaz_Huaman_trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain41902https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/6/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_trabajo.pdf.txt533c53117be0810626eb0807634e2e0eMD5670352780_72048020_Díaz_Huaman_autorización.pdf.txt70352780_72048020_Díaz_Huaman_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4334https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/8/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_autorizacio%cc%81n.pdf.txt601839bfa354277654a6b64bed104e8fMD5870352780_72048020_Díaz_Huaman_similitud.pdf.txt70352780_72048020_Díaz_Huaman_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain51755https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/10/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_similitud.pdf.txtbfa64f48013d48b610703cb5c0db8672MD51070352780_72048020_Díaz_Huaman_acta.pdf.txt70352780_72048020_Díaz_Huaman_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/12/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_acta.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAIL70352780_72048020_Díaz_Huaman_trabajo.pdf.jpg70352780_72048020_Díaz_Huaman_trabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5114https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/7/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_trabajo.pdf.jpg5165bb4ea0b3057e759231781a44ab0fMD5770352780_72048020_Díaz_Huaman_autorización.pdf.jpg70352780_72048020_Díaz_Huaman_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7943https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/9/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_autorizacio%cc%81n.pdf.jpg8c2e259ccb5c992c9054f4d76a3c3b5bMD5970352780_72048020_Díaz_Huaman_similitud.pdf.jpg70352780_72048020_Díaz_Huaman_similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4803https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/11/70352780_72048020_Di%cc%81az_Huaman_similitud.pdf.jpgfda28a64a44ee8695a53e0843cfd61fcMD51170352780_72048020_Díaz_Huaman_acta.pdf.jpg70352780_72048020_Díaz_Huaman_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6277https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19238/13/70352780_72048020_D%c3%adaz_Huaman_acta.pdf.jpga82521d57b59ceb1adaf3fa3c6e0e709MD51320.500.12727/19238oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/192382025-10-18 03:03:01.411REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.918302 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).