Propuesta de simplificación administrativa en el sector de contratación de bienes de CENARES, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: Propuesta de simplificación administrativa en el sector de contratación de bienes de CENARES,2021; planteó como objetivo general: Diseñar una propuesta de simplificación administrativa en el sector de contratación de bienes de CENARES. Para diagnosticar e ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicente Vicente, Marcia Milagros, Silva Valverde, Bianca Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Simplificación administrativa
Contratación de bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada: Propuesta de simplificación administrativa en el sector de contratación de bienes de CENARES,2021; planteó como objetivo general: Diseñar una propuesta de simplificación administrativa en el sector de contratación de bienes de CENARES. Para diagnosticar e identificar los puntos débiles que se deben mejorar se administraron una guía de análisis documental, siendo un estudio básico, de nivel descriptivo propositivo, con diseño no experimental y de corte transversal. El principal resultado fue que se identificaron múltiples deficiencias en los diferentes procesos de contratación de bienes de CENARES de este diagnóstico se establecieron ocho acciones a realizar y la principal conclusión fue que existe una reducida idoneidad del proceso de gestión por lo cual se realizó una propuesta para revertir el estado de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).