Análisis, desarrollo e implementación del Sistema de Información de Abastecimiento y Tesorería – SIATES
Descripción del Articulo
Describe la trayectoria profesional de los últimos 9 años de experiencia profesional en el que se ha desarrollado funciones de analista de sistemas, administrador de base de datos, jefe de proyectos y jefe de sistemas. Como experiencia relevante se ha elegido el proyecto: Análisis, desarrollo e impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de almacenamiento y recuperación de información Sistemas de información Sistemas de información en administración Sistemas de pago de obligaciones tributarias 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Describe la trayectoria profesional de los últimos 9 años de experiencia profesional en el que se ha desarrollado funciones de analista de sistemas, administrador de base de datos, jefe de proyectos y jefe de sistemas. Como experiencia relevante se ha elegido el proyecto: Análisis, desarrollo e implementación del Sistema de Abastecimiento y Tesorería – SIATES, proyecto ejecutado en cinco etapas en el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria – PRONAA, para lo cual se emplearon buenas prácticas para la gestión de proyectos bajo la óptica del Project Management Body of Knowledge - PMBOK y la utilización de la metodología Rational Unified Process - RUP , para el desarrollo de la solución que contó con la participación de personal de planta y la contratación de un programador. Los objetivos a cumplir con el referido proyecto fueron: llevar un control de la ejecución del gasto del presupuesto transferido a los 29 Equipos de Trabajo Zonales a nivel nacional y permitir la generación y gestión de Órdenes de Servicio, Órdenes de Compra y Comprobantes de Pago. Considerando que el problema relevante para la institución era el no contar con una herramienta que permitiera el control y análisis de la ejecución del gasto transferido y el envío de esta información dentro de los plazos establecidos al Ministerio de Economía y Finanzas – MEF y al Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social – MIDIS, para evitar posibles sanciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).