Tiempo de ayuno preoperatorio en cirugías de urgencia no complicadas Hospital San Juan de Lurigancho 2017
Descripción del Articulo
Determina el tiempo de ayuno preoperatorio en cirugías de urgencia no complicadas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. En los protocolos, se recomienda la ausencia de ingesta preoparatoria a alimentos sólidos de seis horas previas a la intervención quirúrgica y de dos horas para la ingesta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ayuno Periodo preoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina el tiempo de ayuno preoperatorio en cirugías de urgencia no complicadas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2017. En los protocolos, se recomienda la ausencia de ingesta preoparatoria a alimentos sólidos de seis horas previas a la intervención quirúrgica y de dos horas para la ingesta de líquidos claros, todo esto previo a la inducción anestésica. El ayuno de dos horas ha demostrado ser seguro debido a que no se incrementa el riesgo de aspiración broncopulmonar y mejora eficazmente la sensación de bienestar del paciente al disminuir la sensación de sed, que lleva a ansiedad en el perioperatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).