La imagen corporativa y su relación con la reputación corporativa de la empresa prestadora de servicios Emapat S.A. Madre de Dios 2018
Descripción del Articulo
El objetivo planteado para la presente investigación es: Establecer la relación que existe entre la IMAGEN CORPORATIVA y la REPUTACIÓN CORPORATIVA, en la Entidad Prestadora de Servicios EMAPAT S.A. Madre de Dios, 2018. Como objetivos específicos se plantearon los siguientes: Establecer la relación q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Buen nombre (Comercio) Administración industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El objetivo planteado para la presente investigación es: Establecer la relación que existe entre la IMAGEN CORPORATIVA y la REPUTACIÓN CORPORATIVA, en la Entidad Prestadora de Servicios EMAPAT S.A. Madre de Dios, 2018. Como objetivos específicos se plantearon los siguientes: Establecer la relación que existe entre la formación de la imagen y los valores corporativos en la Entidad Prestadora de Servicios EMAPAT S.A. Madre de Dios. Establecer la relación que existe entre la gestión de la imagen corporativa y el comportamiento corporativo comprometido en la Entidad Prestadora de Servicios EMAPAT S.A. Madre de Dios. Establecer la relación que existe entre la gestión estratégica de la comunicación corporativa y la proactividad en la gestión en la Entidad Prestadora de Servicios EMAPAT S.A. Madre de Dios. El estudio se justifica porque aborda dos temáticas relevantes en la comunicación de toda institución u organización con sus públicos: LA IMAGEN CORPORATIVA y la REPUTACIÓN CORPORATIVA como resultado de los mensajes emitidos, acciones o actitudes, es decir cómo los percibe el usuario. El diseño del estudio es no experimental y de corte transversal. El tipo de investigación es aplicativa. Su nivel de investigación es descriptivo y correlacional. El método es deductivo, estadístico y analítico. Involucró además la aplicación de encuestas a diversos stakeholders para recoger sus motivaciones y perspectivas de abordaje de la imagen corporativa y la reputación corporativa, por lo tanto, su enfoque es cuantitativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).