Análisis comparativo del diseño estructural con la aplicación del software ETABS respecto al método tradicional de un edificio de cinco pisos con semisótano ubicado en el distrito de San Martín de Porres – Lima
Descripción del Articulo
Las planificaciones de nuevos proyectos de edificaciones generalmente son diseñadas con la aplicación de programas informáticos de ingeniería; para el diseño estructural estos programas limitan la aplicación de los conceptos teóricos y normas técnicas que utiliza el método tradicional, generando alg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etabs Diseño estructural Análisis sísmico Metrado de acero Método tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las planificaciones de nuevos proyectos de edificaciones generalmente son diseñadas con la aplicación de programas informáticos de ingeniería; para el diseño estructural estos programas limitan la aplicación de los conceptos teóricos y normas técnicas que utiliza el método tradicional, generando algunas deficiencias en diseño. La investigación se enfoca en buscar la diferencia mediante un análisis comparativo de dos métodos para la mejora en el diseño estructural en edificaciones, es por ello que nuestro objetivo principal es elaborar el análisis comparativo del diseño estructural con la aplicación del Etabs v18.2 respecto al método tradicional de un edificio de cinco pisos con semisótano ubicado en el distrito de San Martin de Porres – Lima. La metodología es cuantitativa y diseño transversal, la muestra es un edificio multifamiliar de cinco pisos con semisótano aplicando el sistema mixto. Se obtuvo como resultado, que el método tradicional presenta un diseño más exacto en relación a las cuantías de acero respecto a la aplicación del programa informático Etabs v18.2. el cual es representado en los metrados de las partidas de acero. Podemos concluir que al reflejar dicho análisis comparativo nos dimos cuenta la importancia del método tradicional en el diseño estructural, por lo tanto, esta investigación nos permitirá ayudar a los estudiante e ingenieros como una guía para sus futuros diseños estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).