Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014

Descripción del Articulo

Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 338.7 S231 2016)
Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Mora, Miguel Enrique, Torres Zacarias, Rosa Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de mercadeo
Procesos de manufactura
Costos de producción
Ingeniería de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_253e4ecce6e4211e7254667c0d10c42a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3828
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Palacios, JaimeSanta Cruz Mora, Miguel EnriqueTorres Zacarias, Rosa AngelaTorres Zacarias, Rosa AngelaSanta Cruz Mora, Miguel Enrique2018-08-23T12:05:48Z2018-08-23T12:05:48Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3828Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 338.7 S231 2016)La investigación titulada “Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014”, se desarrolló con el propósito de implementar un módulo piloto a partir de un plan de negocios con la finalidad de brindar al mercado de este distrito una alternativa de productos elaborados de forma artesanal, libre de químicos, aditivos. El presente trabajo, responde a un estudio de tipo aplicativo y de diseño experimental. Se basó en un plan de negocio elaborado para el distrito de San Juan a de Lurigancho, utilizando herramientas de marketing para definir producto, precio, promoción y plaza. Se aplicó el método de Guerchet para la distribución de planta así como el análisis económico y financiero del proyecto. El resultado de la implementación del plan de negocio fue favorable puesto que se incorporó una alternativa de productos libres de químicos, aditivos y elaborados de forma artesanal. La evaluación económica inicial del plan de negocios se determinó en dos escenarios, uno conservador con un VAN de S/. 145,753.38 y un TIR de 23%, de manera que se estaría recuperando en el primer año; y un escenario pesimista con un VAN de S/. 16,652.50 y un TIR de 5%, lo cual indicó que a pesar de las adversidades que se puedan presentar el plan de negocios sería rentable. Con la implementación del módulo de repostería como piloto se pudo comprobar que el negocio es rentable por lo que proporcionó una utilidad neta durante los años 2013 y 2014 de S/. 38,782.39 y S/. 126,164.55 respectivamente. Por lo tanto se concluye que los resultados obtenidos afirman que la “Implementación de plan de negocio de repostería fina saludable – San Juan de Lurigancho 2013 - 2014 tiene buena aceptación y es rentable.Sede Central135 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnálisis de mercadeoProcesos de manufacturaCostos de producciónIngeniería de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3828/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD5220.500.12727/3828oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38282025-08-18 12:13:57.477REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
title Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
spellingShingle Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
Santa Cruz Mora, Miguel Enrique
Análisis de mercadeo
Procesos de manufactura
Costos de producción
Ingeniería de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
title_full Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
title_fullStr Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
title_full_unstemmed Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
title_sort Implementación de módulo de un plan de negocio de repostería fina saludable en San Juan de Lurigancho 2013-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Zacarias, Rosa Angela
Santa Cruz Mora, Miguel Enrique
author Santa Cruz Mora, Miguel Enrique
author_facet Santa Cruz Mora, Miguel Enrique
Torres Zacarias, Rosa Angela
author_role author
author2 Torres Zacarias, Rosa Angela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Mora, Miguel Enrique
Torres Zacarias, Rosa Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de mercadeo
Procesos de manufactura
Costos de producción
Ingeniería de la producción
topic Análisis de mercadeo
Procesos de manufactura
Costos de producción
Ingeniería de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 338.7 S231 2016)
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T12:05:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T12:05:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3828
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3828
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 135 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3828/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890169956827136
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).