Experiencia del internado médico en Hospital de Lima Este - Vitarte, 2023-2024
Descripción del Articulo
El internado médico, correspondiente al último año de la formación de un estudiante de medicina, constituye una etapa crucial en la que se aplican los conocimientos adquiridos a lo largo de los años académicos. Durante este periodo, se adquieren habilidades técnicas para la atención y manejo de paci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Internado médico Internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico, correspondiente al último año de la formación de un estudiante de medicina, constituye una etapa crucial en la que se aplican los conocimientos adquiridos a lo largo de los años académicos. Durante este periodo, se adquieren habilidades técnicas para la atención y manejo de pacientes en diversos hospitales del Perú. Objetivo: Documentar las experiencias derivadas de las rotaciones en los servicios principales del Hospital de Lima Este - Vitarte, así como el aprendizaje obtenido. Reforzar conocimientos y desarrollar habilidades esenciales para una atención adecuada. Materiales y método: Se registraron un total de 8 casos clínicos vistos en las principales cuatro rotaciones durante los 10 meses de internado, en los cuales, se describieron diferentes patologías y el manejo que se dieron. Resultados: En la rotación en Medicina Interna se presentados casos, el primero paciente con lumbago con ciática, y el segundo paciente con celulitis en miembro inferior. En la rotación en Ginecología y Obstetricia se presentan casos de trabajo de parto pretérmino y embarazo ectópico. En la rotación en Pediatría se presenta un caso de faringoamigdalitis aguda y crisis asmática. Por último, en la rotación en Cirugía General, un caso de apendicitis y uno de colecistitis aguda. Conclusiones: Este periodo ha sido fundamental para nuestro desarrollo personal y profesional, brindando conocimientos y relaciones interpersonales fructíferas que, a corto plazo, nos conferirán la confianza necesaria para desempeñarnos de manera diligente en la práctica médica, siempre priorizando el bienestar del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).