Exportación Completada — 

Experiencia del internado médico en un establecimiento de primer y tercer nivel de atención de Lima este 2022-2023

Descripción del Articulo

Todos los estudiantes de las ciencias de la salud culminan su etapa universitaria con un año de internado, para el caso del estudiante de medicina, este año es indispensable ya que se busca integrar y consolidar todos los conocimiento teóricos y prácticos adquiridos durante los años previos de la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Gutiérrez, Cesar David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Todos los estudiantes de las ciencias de la salud culminan su etapa universitaria con un año de internado, para el caso del estudiante de medicina, este año es indispensable ya que se busca integrar y consolidar todos los conocimiento teóricos y prácticos adquiridos durante los años previos de la carrera desenvolviéndose en una relación más cercana con el paciente, bajo la tutela de un médico experimentado y en conjunto con todo el equipo de profesionales que integran la atención de salud, garantizando y respetando los principios éticos de la medicina: No maleficencia, autonomía, beneficencia y justicia. Esta etapa transcendental en la formación académica de todo médico, se vio muy fuertemente afectada por la pandemia del COVID-19 que con el fin de salvaguardar el bienestar de la población desembocó en una etapa de cuarentena con aislamiento social, suspendiendo en 2020 por algunos meses el desarrollo del internado para posteriormente retomarse con las medidas de protección necesarias, no obstante se optó por alguna modificaciones en el desarrollo de la misma, resaltando la disminución de 12 meses a 10 meses, si bien no es un cambio sustancial, reduce el tiempo de rotación por las cuatro grandes especialidades. A continuación, se presenta las experiencias vividas durante esta etapa tan importante como inolvidable, tan útil como necesaria, el internado médico, desarrollado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue y en el Centro de Salud San Antonio. Presentando ocho casos clínicos de las cuatro grandes especialidades de la medicina: Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General y Pediatría. Además, se mencionará la labor que desempeña el interno de medicina, así como las dificultades que se presentaron producto de la pandemia y las soluciones para culminar esta etapa de una manera satisfactoria. Objetivos: Relatar el desarrollo y experiencias vividas durante el internado médico comprendido entre junio de 2022 a marzo de 2023. Detallar el contexto en el que se realizó y la aplicación clínica de los conocimientos adquiridos durante la carrera. Metodología: Se describe las experiencias vividas durante el internado médico vi realizado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue y en Centro de Salud San Antonio, presentando casos clínicos contemplados durante este tiempo. Conclusiones: Este periodo que comprende el último año de la formación académica de todo futuro médico, es de trascendental importancia. Permitiendo integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera con una atención integral de salud, logrando pulir las habilidades clínicas y procedimentales preparando al futuro profesional para brindar una atención de calidad en beneficio de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).