Relación jurídica entre actitud sospechosa y flagrancia delictiva. La comunicación digital como estrategia de enseñanza aplicable en el programa Sunarp te capacita. Un enfoque hacia la ciudadanía
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación parte de analizar la democratización de la educación y toma como objeto de estudio el Programa Sunarp Te Capacita para analizar la aplicación de la comunicación digital como estrategia de enseñanza, con el fin de educar a la ciudadanía en derecho registral, logra...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19312 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19312 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunicación digital Derecho registral Estrategia de enseñanza Registros Públicos Seguridad jurídica, Sunarp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación parte de analizar la democratización de la educación y toma como objeto de estudio el Programa Sunarp Te Capacita para analizar la aplicación de la comunicación digital como estrategia de enseñanza, con el fin de educar a la ciudadanía en derecho registral, lograr así facilitar el acceso a la seguridad jurídica que proporciona el Registro y fomentar la cultura registral. Con este estudio se busca promover que otras instituciones gubernamentales hagan uso de las tecnologías de la información y la comunicación para promover y garantizar la enseñanza de derechos a la ciudadanía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            