Las estrategias metacognitivas y su relación con las capacidades socioemocionales, en los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación

Descripción del Articulo

Explica cómo las estrategias metacognitivas se relacionan con las capacidades socioemocionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación (UNE) 2011. La Hipótesis General (H1 Existe relación significativa entre las estrategias meta cognitivas y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Laguna, Myrna Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Estudiantes universitarios - Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Explica cómo las estrategias metacognitivas se relacionan con las capacidades socioemocionales en los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación (UNE) 2011. La Hipótesis General (H1 Existe relación significativa entre las estrategias meta cognitivas y las capacidades de socioemocionales en los estudiantes de Educación Inicial de la UNE en el año 2010). Hipótesis nula: No existe relación significativa entre las estrategias meta cognitivas y las capacidades de socioemocionales en los estudiantes de Educación Inicial de la UNE en el año 2011. El diseño es no experimental, la muestra fue conformada por 100 estudiantes del régimen regular, se aplicaron dos instrumentos para evaluar cada variable: primer cuestionario Auto reporte (Estrategias metacognitivas) y segundo cuestionario ECSE (Capacidades socioemocionales); estos instrumentos son validados y confiables por haber sido utilizado en otras investigaciones y no requiere someterse a juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).