Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue conocer los factores asociados a readmisión hospitalaria a 30 días del alta en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017. El método fue un estudio cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo y analítico. Se evaluó 197 pacientes egre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Ramos, Richard Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Readmisión del paciente
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_236ad3fb951c5de7fe85e2885d6c1c31
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3257
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Gutarra Vilchez, RosaRubio Ramos, Richard IvánRubio Ramos, Richard Iván2018-03-07T18:57:17Z2018-03-07T18:57:17Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3257El objetivo fue conocer los factores asociados a readmisión hospitalaria a 30 días del alta en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017. El método fue un estudio cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo y analítico. Se evaluó 197 pacientes egresados del servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre marzo a mayo 2017. Se realizó análisis descriptivos, pruebas de asociación bivariada con el Chi cuadrado para un p valor < 0,05, luego se analizó con regresión logística bivariada y multivariada para un IC del 95%, todas las pruebas se realizaron utilizando el SPSS. Se encontró que 27 (13,68%) pacientes fueron readmitidos durante los 30 días posterior al alta. Se evaluó las variables de estudio mediante un análisis bivariado, según la condición de readmitidos. Se encontró, que la alta comorbilidad (p=0,021), la dependencia (p=0,001) y el bajo nivel de albúmina (p=0,004) fueron estadísticamente significativos. Sin embargo, en el análisis multivariado, la comorbilidad (ORa: 1,72 IC: 0,68 - 4,37) y nivel de albúmina (ORa: 2,6 IC: 0,97 – 7,0) no fueron factores asociados a reingreso. En este estudio, se observó, la dependencia (ORa: 4,94; IC:1,06 - 22,89) incrementa en aproximadamente cinco veces más el riesgo de readmisión hospitalaria posterior al alta. Podemos concluir, la dependencia es un factor asociado a readmisión hospitalaria durante los 30 días posteriores al alta en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.42 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPReadmisión del pacienteFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALrubio_rri.pdfrubio_rri.pdfTexto completoapplication/pdf848281https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/3/rubio_rri.pdf4675fa91c267a8ada8c407c0051d68a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrubio_rri.pdf.txtrubio_rri.pdf.txtExtracted texttext/plain56507https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/4/rubio_rri.pdf.txtc8c655e658c7d47791126f95e5f7b4afMD54THUMBNAILrubio_rri.pdf.jpgrubio_rri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5344https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/5/rubio_rri.pdf.jpg172f9631aba4af884fafc0929b11688aMD5520.500.12727/3257oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32572020-01-03 01:31:06.244REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
title Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
spellingShingle Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
Rubio Ramos, Richard Iván
Readmisión del paciente
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
title_full Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
title_fullStr Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
title_full_unstemmed Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
title_sort Factores asociados a readmisión hospitalaria en el departamento de medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio Ramos, Richard Iván
author Rubio Ramos, Richard Iván
author_facet Rubio Ramos, Richard Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutarra Vilchez, Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rubio Ramos, Richard Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Readmisión del paciente
Factores de riesgo
topic Readmisión del paciente
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo fue conocer los factores asociados a readmisión hospitalaria a 30 días del alta en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017. El método fue un estudio cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo y analítico. Se evaluó 197 pacientes egresados del servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre marzo a mayo 2017. Se realizó análisis descriptivos, pruebas de asociación bivariada con el Chi cuadrado para un p valor < 0,05, luego se analizó con regresión logística bivariada y multivariada para un IC del 95%, todas las pruebas se realizaron utilizando el SPSS. Se encontró que 27 (13,68%) pacientes fueron readmitidos durante los 30 días posterior al alta. Se evaluó las variables de estudio mediante un análisis bivariado, según la condición de readmitidos. Se encontró, que la alta comorbilidad (p=0,021), la dependencia (p=0,001) y el bajo nivel de albúmina (p=0,004) fueron estadísticamente significativos. Sin embargo, en el análisis multivariado, la comorbilidad (ORa: 1,72 IC: 0,68 - 4,37) y nivel de albúmina (ORa: 2,6 IC: 0,97 – 7,0) no fueron factores asociados a reingreso. En este estudio, se observó, la dependencia (ORa: 4,94; IC:1,06 - 22,89) incrementa en aproximadamente cinco veces más el riesgo de readmisión hospitalaria posterior al alta. Podemos concluir, la dependencia es un factor asociado a readmisión hospitalaria durante los 30 días posteriores al alta en el Departamento de Medicina del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T18:57:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T18:57:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3257
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 42 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/3/rubio_rri.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/4/rubio_rri.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3257/5/rubio_rri.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4675fa91c267a8ada8c407c0051d68a8
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
c8c655e658c7d47791126f95e5f7b4af
172f9631aba4af884fafc0929b11688a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890289291067392
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).