Asociación entre miedo al covid-19 y trastornos de salud mental en pacientes oncológicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la asociación entre miedo al COVID-19 y la presencia de trastornos de salud mental en pacientes oncológicos del Hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) durante el año 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y ambispecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Fernandez, Laura Magaly, Rojas Panta, Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Ansiedad
Depresión
Pacientes oncológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la asociación entre miedo al COVID-19 y la presencia de trastornos de salud mental en pacientes oncológicos del Hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) durante el año 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y ambispectivo. La población incluyó pacientes mayores de 18 años con enfermedad oncológica, alcanzando una muestra final de 301 participantes. Se utilizaron cuestionarios validados para evaluar miedo al COVID-19 (FCV-19S); ansiedad, depresión y estrés (DASS-21). Resultados: El miedo elevado al COVID-19 mostró una asociación significativa (p < 0,05) con depresión encontrando una prevalencia de 24 % y con ansiedad encontrando una prevalencia 38 %, con respecto a estrés no se encontró significancia estadística, pero los resultados sugieren una posible relación. El 61,5 % de los pacientes mostró miedo elevado al COVID-19. Entre los factores sociodemográficos, se asociaron con miedo al COVID-19 las variables de edad (p = <0,05), estado civil (p= < 0,001), y antecedente de COVID-19 (p= <0.05). Conclusión: Se concluye que el miedo al COVID-19 está asociado con niveles elevados de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).