La proteína C reactiva como factor predictor de complicaciones postquirúrgicas en cirugía de colon Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Estudiar la Proteína C Reactiva como factor predictor de complicaciones posquirúrgicas en cirugía de colon del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2018. La cirugía de colon presenta gran demanda en los servicios de cirugía digestiva en hospitales nacionales, se plantea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Carlos, Eduardo Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proteína C-reactiva
Complicaciones posoperatorias
Cirugía general
Colon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Estudiar la Proteína C Reactiva como factor predictor de complicaciones posquirúrgicas en cirugía de colon del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017-2018. La cirugía de colon presenta gran demanda en los servicios de cirugía digestiva en hospitales nacionales, se plantea de forma electiva y en otros casos de emergencia. Como la gran mayoría de procedimientos quirúrgicos complejos puede presentar complicaciones posoperatorias, tanto quirúrgicas como médicas, muchas de ellas pueden ser graves, y en ocasiones comprometer la vida del paciente. La incidencia de complicaciones quirúrgicas luego de una cirugía de colon varía según las diferentes series, si estas se desarrollaron en hospitales que cuentan con una unidad especializada en cirugía colorrectal de gran demanda de pacientes, así como una adecuada curva de aprendizaje por parte de los cirujanos especialistas, se estima que oscila entre 10 y 30%. Dentro de estas complicaciones encontramos entre las más frecuentes a la dehiscencia de anastomosis, fuga anastomótica, fístulas colocutáneas, sepsis, íleo prolongado, evisceración, hemorragia, infección de sitio operatorio. Por ello es importante que todo cirujano digestivo identifique oportunamente y de manera precoz las posibles complicaciones, para así ofrecer al paciente un control y manejo adecuado de estas. Diversos estudios añaden la necesidad de establecer un factor predictor temprano de complicaciones en el campo quirúrgico que contribuya a evitar la estancia hospitalaria prolongada, reingresos hospitalarios y disminuir la morbimortalidad, uno de los más mencionados y estudiados es la Proteína C Reactiva (PCR) que se relaciona directamente con la respuesta inflamatoria a un stress local o sistémico que presenta el paciente. En Perú todavía no se ha estudiado factores predictores de complicaciones postquirúrgicas de colon, que nos permita actuar de manera anticipada. En el hospital Alberto Sabogal Sologuren la incidencia de complicaciones posquirúrgicas ha ido en aumento, en la mayoría de casos son reconocidos tardíamente, por lo que se plantea la necesidad de abordarlos precozmente a través de la implementación de factores predictores y así lograr un manejo adecuado del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).